- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Rómulo Mucho: "Apostamos por una minería moderna para enfrentar el cambio...

Ministro Rómulo Mucho: «Apostamos por una minería moderna para enfrentar el cambio climático»

Por su parte, el gerente general de Quellaveco, Isidro Oyola, estimó que «debemos producir 300 mil toneladas de cobre fino al cierre del 2025.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que el Perú cuenta con los recursos mineros para satisfacer la demanda mundial en la transición energética y jugar un rol protagónico durante el cambio climático que enfrentará el mundo en los próximos años.

Así lo manifestó al inaugurar el VI Congreso internacional Macro Sur de Minería (CONASURMIN 2024), evento que congregará a los principales líderes, empresarios mineros, expertos y académicos vinculados a la industria minera nacional e internacional, hasta el próximo 8 noviembre en la ciudad de Moquegua.

“Apostamos por una minería moderna porque siempre ha sido un bastión de nuestra economía y cobra importancia para enfrentar el cambio climático”, refirió, tras presentar a los participantes los saludos de la presidenta Dina Boluarte y del premier Gustavo Adrianzén.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo que recientemente participó en la cumbre mundial de minería IMARC 2024, realizada en Australia, donde se habló de la transición energética.



“El cambio climático es un desafío global donde necesitamos los minerales llamados críticos porque el mundo va a necesitar mucho más de lo que hoy se consume”, remarcó.

En esa línea, dijo que “nuestro país tiene estos recursos para satisfacer la demanda mundial creciente”, añadiendo que también será necesario llevar progreso a las comunidades a través del desarrollo de una minería responsable.  

Visita a Quellaveco

Previamente, el ministro Rómulo Mucho realizó una visita técnica a la mina Quellaveco, uno de los proyectos de cobre más importantes del Perú y el mundo, con una inversión de US$ 5,500 millones con altos estándares tecnológicos de uso eficiente de la energía y sostenibilidad ambiental.

«Tenemos el orgullo de estar en la mina más moderna del Perú», dijo Mucho al llegar al complejo que consolida a Moquegua como capital del cobre y de la minería digital, recorriendo las salas de mando e instalaciones de alta tecnología junto al jefe de Gabinete de Asesores del MINEM, Antonio Mendoza.

Isidro Oyola, gerente general de Quellaveco, explicó que la mina utiliza una plataforma MineStar, que permite una operación autónoma de sus camiones CAT 794 y perforadoras. «La mina se abastece al 100% de energía renovable que provee la planta Lomitas», agregó.

El directivo destacó la operatividad de la planta de flotación de partículas gruesas (CPF) que permite recuperar el cobre entre 2.4% y 4%, utilizando agua reciclada y recirculada desde los espesadores de relaves de la mina. «Es un ecosistema muy importante en Quellaveco», enfatizó.

Finalmente, Oyola refirió que las operaciones realizan un movimiento de tierra de 350 mil toneladas al día y realizan un tratamiento de 136 mil toneladas de mineral.

“Estimamos que debemos producir 300 mil toneladas de cobre fino al cierre del 2025”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...

China contraataca subida de aranceles de Trump y eleva al 125% tasas a productos de EEUU

Ello sube las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales. Reuters.- China aumentó el viernes sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando la decisión del presidente de Estados...

Lithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición. Lithium Argentina AG. ha firmado una Carta de Intención (LOI )...

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...