- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business 2025: Ministro Mucho sobre su moción de censura afirmó que...

Peru Mining Business 2025: Ministro Mucho sobre su moción de censura afirmó que «soy un técnico, tengo la conciencia limpia»

Durante su participación en el PMB, el titular del Minem agregó que, cuando la política y las malas acciones rebasan, «las buenas voluntades tenemos un problema».

A horas del debate de la moción de censura en su contra en el Pleno del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, aseveró que si deja el cargo lo hace con la conciencia tranquila.

«Al margen del resultado (moción de censura), los hombres cuando trabajan bien siempre estaremos satisfechos de la labor cumplida, porque esto ya es (un tema) político, soy un técnico, tengo la conciencia limpia, transparente», aseguró en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Esta tarde el Legislativo debatirá las mociones de censura contra los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.

El titular del Minem expresó su profunda preocupación y agregó que cuando la política y las malas acciones rebasan, las buenas voluntades tenemos un problema. Agregó que el país vive una coyuntura muy especial que afecta a la industria minera.

«Los seres humanos tenemos la solución para los problemas pero cuando las malas acciones rebasan las buenas voluntades tenemos un problema político», afirmó durante su participación la conferencia anual Peru Mining Business (PMB) organizada por el grupo digamma.

Expectativas

Mucho añadió que este año las exportaciones mineras van a alcanzar un monto muy importante. Así, «el crecimiento económico va a estar en el rango de 3.1 a 3.2 después de haber tenido un año muy malo, en el que Perú decreció y de no haber sido por la minería hubiera sido de -1.8 a -2%».

Aseveró que a la fecha, «los indicadores macroeconómicos son mejores» y eso implica que se ha recuperado la confianza perdida de años atrás «donde se quiso destruir las actividades extractivas, la economía».

«Hoy tenemos la satisfacción del deber cumplido, hemos trazado metas ambiciosas en los tres sectores que conducimos, minería donde el crecimiento no será menos que el año pasado, tanto en inversión como en producción», manifestó.

Asimismo, dijo que el sector energético ha crecido bastante «pensando en el futuro», con 35 proyectos de energía renovable, 6 en construcción (eólica y solar).

«Hemos dado el primer paso para la construcción de las centrales reactores modulares, hemos dado el paso para la producción de hidrógeno en el Perú», comentó.



En el sector hidrocarburos hemos adjudicado tres lotes que incrementará sustancialmente la producción y «trabajamos fuertemente con las comunidades rurales de la selva».

«Tenemos logros, pero nos queda mucho más, hemos tratado de convertir los retos en oportunidades. Tenemos un país maravilloso y eso ha sido apreciado en APEC 2024», comentó.

Proyectos mineros

Recalcó que el sector minero es el «bastión y el activo más importante» del mundo y el país, y que Perú es uno polimetálico donde se cuenta con 75 proyectos de inversión.

«El mundo nos ve con mucha expectativa pero a manera interna tenemos que ordenar algunas cosas. Tenemos que alcanzar la gobernanza, la institucionalidad y el entendimiento entre los peruanos», aseveró ante la sala del Peru Mining Business.


Detalló que hasta el momento, Perú cuenta con 51 proyectos de exploración minera, con un
Capex cerca de US$ 55 mil millones, ubicados en 18 departamentos del país por un monto de US$ 54 mil 556 millones.

«Hasta el momento tenemos 51 proyectos, si los resultados de la exploración son exitosos, probablemente este año podamos añadir unos tres proyectos», manifestó.

Rómulo Mucho añadió que si en Cajamarca se desarrollaba los cuatro grandes proyectos que existen (La Granja, Galeno, Conga y Michiquillay), «tranquilamente podría producir 2.2 a 2.5 millones de toneladas anuales».

«Para eso necesitamos establecer un tren, conversamos bastante con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y sería la mitad del costo que costaría el tren a Apurímac», dijo.

Mucho añadió que la segunda región minera es Apurímac, que con los proyectos Cotabambas, Haquira, Las Bambas, Antillas, Los Chancay, » tranquilamente podría ser un polo de cobre y otros metales».

«Arequipa también es un motor con proyectos como Chinchao, Los Caravelitos», refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...