- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business 2025: Ministro Mucho sobre su moción de censura afirmó que...

Peru Mining Business 2025: Ministro Mucho sobre su moción de censura afirmó que «soy un técnico, tengo la conciencia limpia»

Durante su participación en el PMB, el titular del Minem agregó que, cuando la política y las malas acciones rebasan, «las buenas voluntades tenemos un problema».

A horas del debate de la moción de censura en su contra en el Pleno del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, aseveró que si deja el cargo lo hace con la conciencia tranquila.

«Al margen del resultado (moción de censura), los hombres cuando trabajan bien siempre estaremos satisfechos de la labor cumplida, porque esto ya es (un tema) político, soy un técnico, tengo la conciencia limpia, transparente», aseguró en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Esta tarde el Legislativo debatirá las mociones de censura contra los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.

El titular del Minem expresó su profunda preocupación y agregó que cuando la política y las malas acciones rebasan, las buenas voluntades tenemos un problema. Agregó que el país vive una coyuntura muy especial que afecta a la industria minera.

«Los seres humanos tenemos la solución para los problemas pero cuando las malas acciones rebasan las buenas voluntades tenemos un problema político», afirmó durante su participación la conferencia anual Peru Mining Business (PMB) organizada por el grupo digamma.

Expectativas

Mucho añadió que este año las exportaciones mineras van a alcanzar un monto muy importante. Así, «el crecimiento económico va a estar en el rango de 3.1 a 3.2 después de haber tenido un año muy malo, en el que Perú decreció y de no haber sido por la minería hubiera sido de -1.8 a -2%».

Aseveró que a la fecha, «los indicadores macroeconómicos son mejores» y eso implica que se ha recuperado la confianza perdida de años atrás «donde se quiso destruir las actividades extractivas, la economía».

«Hoy tenemos la satisfacción del deber cumplido, hemos trazado metas ambiciosas en los tres sectores que conducimos, minería donde el crecimiento no será menos que el año pasado, tanto en inversión como en producción», manifestó.

Asimismo, dijo que el sector energético ha crecido bastante «pensando en el futuro», con 35 proyectos de energía renovable, 6 en construcción (eólica y solar).

«Hemos dado el primer paso para la construcción de las centrales reactores modulares, hemos dado el paso para la producción de hidrógeno en el Perú», comentó.



En el sector hidrocarburos hemos adjudicado tres lotes que incrementará sustancialmente la producción y «trabajamos fuertemente con las comunidades rurales de la selva».

«Tenemos logros, pero nos queda mucho más, hemos tratado de convertir los retos en oportunidades. Tenemos un país maravilloso y eso ha sido apreciado en APEC 2024», comentó.

Proyectos mineros

Recalcó que el sector minero es el «bastión y el activo más importante» del mundo y el país, y que Perú es uno polimetálico donde se cuenta con 75 proyectos de inversión.

«El mundo nos ve con mucha expectativa pero a manera interna tenemos que ordenar algunas cosas. Tenemos que alcanzar la gobernanza, la institucionalidad y el entendimiento entre los peruanos», aseveró ante la sala del Peru Mining Business.


Detalló que hasta el momento, Perú cuenta con 51 proyectos de exploración minera, con un
Capex cerca de US$ 55 mil millones, ubicados en 18 departamentos del país por un monto de US$ 54 mil 556 millones.

«Hasta el momento tenemos 51 proyectos, si los resultados de la exploración son exitosos, probablemente este año podamos añadir unos tres proyectos», manifestó.

Rómulo Mucho añadió que si en Cajamarca se desarrollaba los cuatro grandes proyectos que existen (La Granja, Galeno, Conga y Michiquillay), «tranquilamente podría producir 2.2 a 2.5 millones de toneladas anuales».

«Para eso necesitamos establecer un tren, conversamos bastante con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y sería la mitad del costo que costaría el tren a Apurímac», dijo.

Mucho añadió que la segunda región minera es Apurímac, que con los proyectos Cotabambas, Haquira, Las Bambas, Antillas, Los Chancay, » tranquilamente podría ser un polo de cobre y otros metales».

«Arequipa también es un motor con proyectos como Chinchao, Los Caravelitos», refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....