«Aún falta desarrollar el norte, en donde tenemos cuatro o cinco megaproyectos y desarrollando un ferrocarril podríamos ponerlos en valor y generar entre tres y cuatro millones de empleos», agregó.
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, destacó, desde Tokyo, que el proyecto de cobre Tía María – ubicado en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, Arequipa – gatillará otros proyectos mineros.
«Antes de mi viaje nos reunimos con los directivos de Southern Perú y se vio por conveniente reiniciar el proyecto. Sale Tía María y salen otros proyectos también, y así vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvimos», aseguró.
Titular del MINEM junto a CEO de Southern Perú, Oscar Gonzalez Rocha, y otros funcionarios de la minera.
Remarcó que «hoy el Perú necesita inversiones, generar empleo y seguir avanzando en el crecimiento económico». De este modo, «vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvimos de 5% y 6%, que es lo que necesita el Perú para cerrar las brechas sociales y derrotar a la pobreza y, por qué no, tener cero pobreza extrema».
Inversión y generación de empleo
En otro momento, Mucho refirió que Southern efectuó una inversión de US$ 1,400 millones en el proyecto Tía María, pero «si traemos la cifra a valor presente sería unos US$ 2,000 millones».
«Tía María es minería responsable que generará 9,000 empleos temporales directos e indirectos», resaltó.
Norte peruano
Finalmente, el ministro consideró que si hacemos bien las cosas el Perú se va para arriba.
«Hoy tenemos Hudbay, Antamina, Cerro Verde y aún falta desarrollar el norte, en donde tenemos cuatro o cinco megaproyectos y desarrollando un ferrocarril podríamos ponerlos en valor y generar entre tres y cuatro millones de empleos», concluyó.
Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria.
En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...
Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras.
Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...
Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...
La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década.
El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados.
En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...
El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna.
La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...
La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas.
El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...
Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina.
Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...