Titular del MINEM se reunió con el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, y la jefa de la Defensoría del Pueblo de Cusco, Rosa Santa Cruz.
Titular de Energía y Minas llegó al Cusco para buscar alternativas de solución a las protestas e invocó al diálogo a todos los sectores involucrados.
Desde la ciudad del Cusco, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló que Perú necesita que todos los ciudadanos trabajen para reactivar la economía y, por ello, hizo un llamado al diálogo a todos los sectores que están involucrados en las protestas para buscar soluciones a sus demandas en un ambiente de paz social.
“El Perú requiere que los peruanos estemos juntos, unidos y que lo defendamos en los momentos más difíciles. Estamos trabajando por el Perú, porque el país requiere que busquemos soluciones de paz y diálogo entre todos los peruanos», dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, señaló que «nosotros como técnicos necesitamos reactivar el Perú y hacer viables los proyectos. Una de las razonas por las que estamos aquí es que queremos dialogar para buscar una salida a los problemas, que vienen de mucho tiempo atrás”.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se reunió con el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, y la jefa de la Defensoría del Pueblo de Cusco, Rosa Santa Cruz, con quienes dialogó sobre alternativas de solución, pues cuando el país se paraliza, se afecta la economía y las actividades esenciales como el turismo.
“Traemos el mensaje de la presidenta Dina Boluarte al Cusco, queremos que retorne la paz. Los actos violentos de algunos grupos están afectando a la misma población. El bloqueo de carreteras, no permite que lleguen los alimentos, el gas, los combustibles y eso afecta al poblador. Esa posición no es conveniente, debemos optar por dialogar, conversar para llegar a soluciones”, destacó.
Ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.
Respecto al adelanto de elecciones, el ministro Vera Gargurevich señaló que la posición de la presidenta Boluarte es de apertura, tanto así que el Ejecutivo ha presentado un proyecto al Congreso de la República para acortar los plazos de los comicios y que estos se desarrollen antes del 2026.
En ese sentido, remarcó que el Gobierno que está trabajando en el marco de lo que establece la ley y cualquier cambio para acelerar el proceso electoral se debe hacer de acuerdo al marco jurídico y legal vigente.
“Estamos buscando el mejor camino para todos”, sostuvo en conferencia.
El ministro Vera Gargurevich estuvo acompañado, en la conferencia de prensa por el titular de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero; y el viceministro de Minas del MINEM, Jaime Chávez Riva Gálvez; entre otros funcionarios del sector.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...