- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur plantea mejoras para su planta de fundición de Pisco por US$...

Minsur plantea mejoras para su planta de fundición de Pisco por US$ 2.8 millones

La compañía presentó su Séptimo informe técnico sustentatorio (ITS) de la planta de fundición y refinería de estaño.

En el ITS presentado, Minsur plantea dos modificaciones principales en su Planta de Fundición y Refinería de Estaño, ubicada en Pisco, Ica.

Según revisó Rumbo Minero, el ITS ingresado al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), a mediados de este mes, plantea la ejecución de una serie de labores que implicaría una inversión conjunta de US$ 2,877,814.

Así, con base en EIA de la Ampliación de la Unidad Productiva Funsur, la compañía propone dos cambios principales:

  • Ampliación de la capacidad de almacenamiento del Depósito de Escorias en 25%
  • Modificación del sistema de ventilación de las Naves de Refinería y en la Planta Sub producto (PSP)

Depósito de Escoria

Minsur explicó en el ITS sobre su Planta de Fundición y Refinería de Estaño de Pisco que resulta necesaria la ampliación de la capacidad de almacenamiento del depósito de escoria, dado que próximamente trabajará a su capacidad máxima permitida.

En esa línea precisó que el próximo alcance de su límite está relacionado al reaprovechamiento de relaves contenidos en el depósito B, de la U.M. Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael, además de factores externos (Covid-19) que afectaron el envío del requerimiento de escoria en San Rafael.

Y es que, actualmente, la probación consta de un almacenamiento hasta la cota 72 m s.n.m., con un volumen acumulado de 300 000 m; sin embargo, los requerimientos de escoria en la Unidad Minera San Rafael han disminuido, por lo que la cantidad de escoria destinada al depósito aumentó.

“Por tal motivo, el almacenamiento acumulado en el depósito llegará a su máxima capacidad en menor tiempo”, se lee en el documento.

Además, en línea con ello, Minsur plantea aumentar en 25% la capacidad de almacenamiento de su actual depósito de escorias.

“El Depósito de Escoria almacenará un volumen acumulado total de 375 000 m3 a la cota 75 m s.n.m. y tendrá una vida útil de 03 años”, indicaron.

minsur fundición de pisco

Ventilación de naves en refinería y planta de subproducto

La justificación de Minsur para esta propuesta está en que los sistemas de ventilación de naves de refinería y la PSP presentan mermas en eficiencia. La razón de ello es que operan con equipos desgastados u obsoletos.

Por tal motivo, para fines del aumento de la eficiencia, se requiere reemplazar algunos equipos (p. ej. ventiladores) de los sistemas de extracción de Naves de Refinería e independizar las extracciones de gases de los de polvos y gases en la Planta Sub Productos.

Así, en el caso de las naves de la refinería, Minsur propone un cambio de todos los equipos, tales como ventiladores centrífugos de alta presión y calidad.

En tanto, en la PSP, Minsur solo modificará el sistema de captación de polvos de los hornos de licuación. Eso significa que las campanas de extracción de polvos de las ollas y el horno rotativo se mantendrá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...