- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur: Necesitamos operar en San Rafael; hay 4,500 puestos de trabajo en...

Minsur: Necesitamos operar en San Rafael; hay 4,500 puestos de trabajo en riesgo

Comunidades del distrito Antauta acordaron apoyar el reinicio de San Rafael; pero el riesgo se centra en residentes más alejados. Solo 430 trabajadores se encuentran en la mina para labores esenciales de cuidado y mantenimiento.

Reuters.- La productora peruana de estado Minsur aún percibe riesgos para operar su mina parada desde inicios de enero dejando pérdidas de al menos 118 millones de dólares en ventas del mineral, dijo el martes la compañía, en medio de protestas antigubernamentales y que según sus líderes podrían reactivarse en los próximos días.

Minsur, que produce cerca del 9% de estaño en el mundo de acuerdo la empresa, suspendió el 11 de enero sus operaciones en su mina San Rafael de Puno, frontera con Bolivia y donde se han focalizado las protestas contra el Gobierno que están afectando a minas claves del país.

Comunidades andinas del distrito andino Antauta cuyos negocios dependen del funcionamiento de la mina acordaron el lunes en una reunión apoyar el reinicio de San Rafael; pero el riesgo se centra en residentes más alejados con dirigentes que mantienen posiciones radicales y siguen bloqueando el transporte hacia y desde el yacimiento, dijo un portavoz de la compañía.

«Seguimos hablando con los dirigentes de todas las zonas, necesitamos operar, hay 4.500 puestos de trabajo en peligro», dijo a Reuters el director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, en un mensaje consultado sobre el tema.



Las protestas antigubernamentales comenzaron en diciembre tras la destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo, incluyendo bloqueos de carreteras principalmente en el sur minero de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre.

Minas como Las Bambas de la china MMG Ltd, Antapaccay de Glencore y Constancia de Hudbay Mineral operan de manera restringida por una tregua temporal de comunidades andinas por el llamado «corredor minero», pero la situación podría cambiar el cualquier momento.

Las protestas, en las que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y elecciones anticipadas, han dejado 49 muertos en enfrentamientos y 11 fallecidos en accidentes vinculados a los bloqueos.

Los bloqueos de carreteras han disminuido considerablemente, a 15 el martes -y todos en Puno- desde más de un centenar en enero, según el supervisor de transporte local.

Pero un líder comunitario de Puno dijo a Reuters que en su región los residentes alistan para los próximos días el reinicio de protestas con una nueva marcha hacia la capital Lima.

«Se mantiene nuestra agenda de lucha, es invariable», afirmó el viernes por teléfono Edgar Chura, dirigente portavoz del Frente de Defensa de Puno y representante de población Aymara.

San Rafael paró sus faenas en «solidaridad» y duelo por la muerte de 17 personas en Puno durante una protesta, pero ante el escalamiento del conflicto Minsur dijo que detuvo su operación por tiempo indefinida el 13 de enero por medidas de seguridad.

Solo 430 trabajadores se encuentran en la mina para labores esenciales de cuidado y mantenimiento.

Minsur viene haciendo «el esfuerzo para preservar las condiciones de empleo y encontrar fórmulas para no perjudicar sus ingresos, como el adelanto de vacaciones», dijo un reporte de la compañía enviado a Reuters.

Por la suspensión se calcula hasta el viernes 24 de febrero una pérdida equivalente «por ventas de estaño fino por 118 millones de dólares» y se estima una pérdida equivalente a unos 31 millones de dólares para el Estado en tributos, agregó.

«El principal temor de la población es la reacción que se pueda suscitar en los distritos vecinos que han hecho explícitas sus amenazas contra el reinicio de la mina San Rafael y contra el distrito de Antauta por permitirlo», dijo la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...