- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinsur y Antauta: Convenio para el desarrollo sostenible celebra primer aniversario

Minsur y Antauta: Convenio para el desarrollo sostenible celebra primer aniversario

Se han cumplido 13 compromisos de 8 ejes de intervención concertados (agropecuario, ambiental, económico, educación, salud, infraestructura, institucional y riesgos y desastres).

Un total de 13 compromisos que corresponden a 8 ejes de intervención concertados entre la población, la empresa privada y representantes del Estado, se han cumplido a la fecha como parte del convenio marco para el desarrollo sostenible suscrito entre Minsur y Antauta, distrito del área de influencia directa de nuestra unidad minera San Rafael, ubicado en Puno.

Dentro de los compromisos cumplidos se encuentran el estudio de afianzamiento hídrico como parte del Programa Integral Ganadero, el expediente técnico del asfaltado de la carretera tramo I Y-Jarpani, la entrega de tractores y ambulancias, la disposición de una clínica móvil, la instalación de cámaras de videovigilancia para apoyar a la seguridad ciudadana, entre otros.

“Estamos muy contentos y motivados a seguir evolucionando hacia una minería más humana, que genere valor para nuestros grupos de interés”, destacó Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y de Sostenibilidad de Minsur.

Conmemoración

Al cumplirse el primer año de la firma del referido convenio (9 de mayo), logrado tras un proceso de diálogo constante, los actores participaron de una ceremonia conmemorativa. De esta manera, las autoridades distritales, la sociedad civil y los representantes de Minsur reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por una visión compartida de desarrollo.

“Se trata de un hito en el Perú que refleja que sí es posible sumar esfuerzos para generar bienestar común”, explicó Quijandría.

Cabe resaltar que la ejecución de los compromisos no contempla la afectación de los recursos del presupuesto municipal, ni tampoco el presupuesto por canon minero que recibe Antauta.

Las iniciativas están estipuladas para ejecutarse en los próximos 4 años, y están distribuidas en 8 ejes de acción: agropecuario, ambiental, económico, educación, salud, infraestructura, institucional y riesgos y desastres.

Para ello, se ha establecido materializar 64 compromisos que incluyen 40 proyectos, 12 estudios de inversión y 12 actividades específicas.

Relación de los 13 compromisos cumplidos

  • El financiamiento del estudio de afianzamiento hídrico como parte del programa integral ganadero.
  • La donación de 3 tractores agrícolas y sus respectivos implementos.
  • El financiamiento del expediente técnico del asfaltado de la carretera tramo I Y-Jarpani.
  • La instalación de cámaras de videovigilancia para apoyar a la seguridad ciudadana en la zona urbana de Antauta.
  • La promoción de actividades culturales, educativas y deportivas, entre los que se encuentra el financiamiento del programa de vacaciones útiles para más de 350 niños del distrito de Antauta.
  • La adecuación de la Casa de la Juventud para el traslado de EsSalud para la atención de asegurados en el distrito de Antauta.
  • La disposición de una Clínica Móvil para realizar campañas de salud (preventivas, población adulta mayor y donación de dispositivos para discapacidad). Para más información se puede visitar: https://www.youtube.com/watch?v=n5tZd0XPirk
  • La donación de una ambulancia rural para el Centro de Salud Antauta.
  • La adquisición de una ambulancia en el marco del proyecto CUI No. 2348826, para ser entregada a la Posta de Salud Larimayo.
  • La contratación de un psicólogo para el Centro de Salud Antauta por el contexto Covid-19.
  • La entrega de un bono extraordinario solidario para apoyar la economía de las familias de Antauta debido a los efectos de la pandemia del Covid-19.
  • La entrega de pacas de avena para apoyar con la alimentación del ganado por emergencia de sequía.
  • La realización de monitoreos ambientales participativos con el involucramiento de las principales autoridades de Antauta y representantes del Comité de Monitoreo Ambiental Participativo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...