- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinsur y Antauta: Convenio para el desarrollo sostenible celebra primer aniversario

Minsur y Antauta: Convenio para el desarrollo sostenible celebra primer aniversario

Se han cumplido 13 compromisos de 8 ejes de intervención concertados (agropecuario, ambiental, económico, educación, salud, infraestructura, institucional y riesgos y desastres).

Un total de 13 compromisos que corresponden a 8 ejes de intervención concertados entre la población, la empresa privada y representantes del Estado, se han cumplido a la fecha como parte del convenio marco para el desarrollo sostenible suscrito entre Minsur y Antauta, distrito del área de influencia directa de nuestra unidad minera San Rafael, ubicado en Puno.

Dentro de los compromisos cumplidos se encuentran el estudio de afianzamiento hídrico como parte del Programa Integral Ganadero, el expediente técnico del asfaltado de la carretera tramo I Y-Jarpani, la entrega de tractores y ambulancias, la disposición de una clínica móvil, la instalación de cámaras de videovigilancia para apoyar a la seguridad ciudadana, entre otros.

“Estamos muy contentos y motivados a seguir evolucionando hacia una minería más humana, que genere valor para nuestros grupos de interés”, destacó Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y de Sostenibilidad de Minsur.

Conmemoración

Al cumplirse el primer año de la firma del referido convenio (9 de mayo), logrado tras un proceso de diálogo constante, los actores participaron de una ceremonia conmemorativa. De esta manera, las autoridades distritales, la sociedad civil y los representantes de Minsur reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por una visión compartida de desarrollo.

“Se trata de un hito en el Perú que refleja que sí es posible sumar esfuerzos para generar bienestar común”, explicó Quijandría.

Cabe resaltar que la ejecución de los compromisos no contempla la afectación de los recursos del presupuesto municipal, ni tampoco el presupuesto por canon minero que recibe Antauta.

Las iniciativas están estipuladas para ejecutarse en los próximos 4 años, y están distribuidas en 8 ejes de acción: agropecuario, ambiental, económico, educación, salud, infraestructura, institucional y riesgos y desastres.

Para ello, se ha establecido materializar 64 compromisos que incluyen 40 proyectos, 12 estudios de inversión y 12 actividades específicas.

Relación de los 13 compromisos cumplidos

  • El financiamiento del estudio de afianzamiento hídrico como parte del programa integral ganadero.
  • La donación de 3 tractores agrícolas y sus respectivos implementos.
  • El financiamiento del expediente técnico del asfaltado de la carretera tramo I Y-Jarpani.
  • La instalación de cámaras de videovigilancia para apoyar a la seguridad ciudadana en la zona urbana de Antauta.
  • La promoción de actividades culturales, educativas y deportivas, entre los que se encuentra el financiamiento del programa de vacaciones útiles para más de 350 niños del distrito de Antauta.
  • La adecuación de la Casa de la Juventud para el traslado de EsSalud para la atención de asegurados en el distrito de Antauta.
  • La disposición de una Clínica Móvil para realizar campañas de salud (preventivas, población adulta mayor y donación de dispositivos para discapacidad). Para más información se puede visitar: https://www.youtube.com/watch?v=n5tZd0XPirk
  • La donación de una ambulancia rural para el Centro de Salud Antauta.
  • La adquisición de una ambulancia en el marco del proyecto CUI No. 2348826, para ser entregada a la Posta de Salud Larimayo.
  • La contratación de un psicólogo para el Centro de Salud Antauta por el contexto Covid-19.
  • La entrega de un bono extraordinario solidario para apoyar la economía de las familias de Antauta debido a los efectos de la pandemia del Covid-19.
  • La entrega de pacas de avena para apoyar con la alimentación del ganado por emergencia de sequía.
  • La realización de monitoreos ambientales participativos con el involucramiento de las principales autoridades de Antauta y representantes del Comité de Monitoreo Ambiental Participativo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...