- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMIPERSA apunta a crecer hasta en 15% al cierre de este año...

MIPERSA apunta a crecer hasta en 15% al cierre de este año y 20% en 2025

Para el cierre del 2025 espera una facturación anual de US$5 millones, gracias a un plan comercial y alianzas estratégicas con sus clientes.

Un crecimiento de hasta 15% tiene proyectado lograr MIPERSA para el cierre de este año, aseveró su fundador y gerente general, Edgar Moreno.

MIPERSA es una empresa dedicada a la importación y comercialización de productos para el corte, calentamiento y soldadura de metales, presente en la industria metalmecánica, la minería y la construcción.

«En el 2022 regresamos a nuestros niveles de crecimiento habituales y ahora estamos recuperando lo registrado en el 2019 (año pre pandemia). Hablamos de un crecimiento de 10% a 15% y para el próximo año proyectamos de 20%», mencionó.

Moreno agregó que ese aumento estará apalancado por la industria minera y proyectos que han empezado a destrabarse a nivel nacional.

«Estamos abarcando muy fuertemente el sector minero donde vamos a tener más negocios, por nuevas operaciones en marcha. A inicios de año la meta de crecimiento era de 7%, ahora estamos superando las expectativas», explicó Edward Quevedo, gerente comercial de la compañía.

La empresa peruana espera sumar entre 3,500 a 4,000 millones de dólares.

«Para el cierre del siguiente año esperamos un monto anual de 5 millones de dólares. Tenemos proyecciones de crecimiento bastante ambiciosas», dijo.

Quevedo agregó que la empresa elabora un plan comercial para lograr un incremento superior, «debido a que estamos equipando diversas áreas de la empresa y creando alianzas estratégicas con muchos clientes».

«Estamos en un proceso de crecimiento, tenemos mucho potencial que ofrecer a nivel minero. Nos hemos enfocado en el sector metalmecánico pero justamente esperamos que en los próximos tres años alcanzaremos un 20% de participación en ese rubro a nivel nacional», aseveró.

Certificación ISO

De otro lado, Edgar Moreno comentó que MIPERSA está enfocado en implementar un sistema de gestión de calidad, la ISO 9001-2015, norma que garantizará la calidad de todos los procesos.

Comentó que el proceso les está tomando meses y para el segundo semestre de 2025 deberían tener

«Estamos ya en proceso de implementación, tenemos la documentación, infraestructura, el personal, las competencias. Debemos ejecutar todo», dijo.

Detalló que están analizando si la auditoría externa estará a cargo de SGS o de Buro Veritas, dos entidades certificadoras de renombre en el país.

«La implementación se hace en un año y ahora estamos al 50%, deberíamos terminar en julio del próximo año y el primer semestre debemos pasar la auditoría y al segundo semestre de 2025 ya tendríamos que tener la certificación», aseveró.contar.

Moreno resaltó que a la fecha trabajan con marcas de los mejores fabricantes de Europa y Estados Unidos.

Nuevo hito

MIPERSA inauguró su nuevo local en el Callao, una adquisición que sumada a un plan comercial estratégico para el 2025 buscará posicionarse aún más en el sector minero nacional como un proveedor clave en esta industria.

La infraestructura tiene 1,500 m2 y tiene tres niveles para las diferentes áreas de la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...