- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMIPERSA apunta a crecer hasta en 15% al cierre de este año...

MIPERSA apunta a crecer hasta en 15% al cierre de este año y 20% en 2025

Para el cierre del 2025 espera una facturación anual de US$5 millones, gracias a un plan comercial y alianzas estratégicas con sus clientes.

Un crecimiento de hasta 15% tiene proyectado lograr MIPERSA para el cierre de este año, aseveró su fundador y gerente general, Edgar Moreno.

MIPERSA es una empresa dedicada a la importación y comercialización de productos para el corte, calentamiento y soldadura de metales, presente en la industria metalmecánica, la minería y la construcción.

«En el 2022 regresamos a nuestros niveles de crecimiento habituales y ahora estamos recuperando lo registrado en el 2019 (año pre pandemia). Hablamos de un crecimiento de 10% a 15% y para el próximo año proyectamos de 20%», mencionó.

Moreno agregó que ese aumento estará apalancado por la industria minera y proyectos que han empezado a destrabarse a nivel nacional.

«Estamos abarcando muy fuertemente el sector minero donde vamos a tener más negocios, por nuevas operaciones en marcha. A inicios de año la meta de crecimiento era de 7%, ahora estamos superando las expectativas», explicó Edward Quevedo, gerente comercial de la compañía.

La empresa peruana espera sumar entre 3,500 a 4,000 millones de dólares.

«Para el cierre del siguiente año esperamos un monto anual de 5 millones de dólares. Tenemos proyecciones de crecimiento bastante ambiciosas», dijo.

Quevedo agregó que la empresa elabora un plan comercial para lograr un incremento superior, «debido a que estamos equipando diversas áreas de la empresa y creando alianzas estratégicas con muchos clientes».

«Estamos en un proceso de crecimiento, tenemos mucho potencial que ofrecer a nivel minero. Nos hemos enfocado en el sector metalmecánico pero justamente esperamos que en los próximos tres años alcanzaremos un 20% de participación en ese rubro a nivel nacional», aseveró.

Certificación ISO

De otro lado, Edgar Moreno comentó que MIPERSA está enfocado en implementar un sistema de gestión de calidad, la ISO 9001-2015, norma que garantizará la calidad de todos los procesos.

Comentó que el proceso les está tomando meses y para el segundo semestre de 2025 deberían tener

«Estamos ya en proceso de implementación, tenemos la documentación, infraestructura, el personal, las competencias. Debemos ejecutar todo», dijo.

Detalló que están analizando si la auditoría externa estará a cargo de SGS o de Buro Veritas, dos entidades certificadoras de renombre en el país.

«La implementación se hace en un año y ahora estamos al 50%, deberíamos terminar en julio del próximo año y el primer semestre debemos pasar la auditoría y al segundo semestre de 2025 ya tendríamos que tener la certificación», aseveró.contar.

Moreno resaltó que a la fecha trabajan con marcas de los mejores fabricantes de Europa y Estados Unidos.

Nuevo hito

MIPERSA inauguró su nuevo local en el Callao, una adquisición que sumada a un plan comercial estratégico para el 2025 buscará posicionarse aún más en el sector minero nacional como un proveedor clave en esta industria.

La infraestructura tiene 1,500 m2 y tiene tres niveles para las diferentes áreas de la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...