- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado...

Miski Mayo proyecta producción de 4 millones 800 mil toneladas de concentrado para este 2024

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

Compañía Minera Miski Mayo, en este primer trimestre del 2024, alcanzó, en su mina de fosfatos Bayóvar, una producción de 1.2 MTN de concentrado; y tiene proyectado alcanzar las 4 millones 800 mil toneladas de concentrado.

Cabe recordar que el año 2023 lograron producir 4 millones 659 mil toneladas a pesar de que fue un año difícil por la afectación de las lluvias a sus operaciones.

Miski Mayo es una empresa minera no metálica peruana, pionera en la región Piura en la explotación de yacimientos de fosfato de su Mina Bayóvar, que está ubicada en el distrito de Sechura, en la provincia del mismo nombre, a 110 km al sur de la ciudad de Piura y a 30 km del Océano Pacífico.

Productividad

A fin de mejorar su productividad, la minera ha venido realizando principalmente mejoras en su planta concentradora y en su planta de secado. Para el primer caso, han hecho cambio de bombas (2020-2030), mejoras en la automatización y control, estandarización de ciclones primarios y secundarios, optimización en el uso de aditivo para reducción de humedad en el concentrado, entre otros.



Y en su Planta de Secado, han realizado cambio del elevador de cangilones, cambio de la matriz de gas, cambio del primer secador y actualmente en el cambio del segundo secador, cambio de equipos de transporte de concentrado de bitrenes (70 ton. por unidad) a tritrenes (165 ton. por unidad), entre otras.

Iniciativas tecnológicas

Actualmente, Miski Mayo viene implementando SAP HANA como parte del programa corporativo denominado GDA (Global Digital Acceleration).Dentro de su proceso de Transformación, desarrollan proyectos denominados “NextGen”, los cuales están orientados a darle agilidad a los procesos actuales, en su mayoría con aplicaciones de “Microsoft Power Platform”.

Desde el año 2018 hasta hoy hemos recibido 139 ideas NextGen; 83 se convirtieron en proyectos y se cerraron, 32 están en desarrollo y 24 salieron del proceso (No seleccionados, Stand By o Integrados)”, explicaron.

NextGen se enfoca en los siguientes cuatro aspectos principales: Centro integrado de operaciones; Modelado y analítica; Automatización y control de procesos; y Digitalización de procesos.

Más exploración

Recientemente Miski Mayo ha ingresado para evaluación la Ficha Técnica Ambiental (FTA) de un proyecto de exploración en una de sus concesiones adyacentes a su operación.

“El proyecto contempla la ejecución de 20 sondajes de perforación para identificar la existencia de recursos minerales no metálicos de fosfato. Se prevé emplear dichos sondajes con fines de exploración minera y para estudios hidrogeológicos”, detallaron.

Para agosto de este año esperan obtener todos los permisos necesarios ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Cultura (Mincul).

También iniciarían las gestiones de un ITS para algunos componentes menores como un analizador on-line para la planta concentradora, una balanza para el pesado de los camiones que transportan el concentrado al puerto, entro otros proyectos.

«No buscamos explorar en otras regiones. Nuestra empresa produce solo concentrado de fosfato”, recalcaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...