- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG: "Chalcobamba es crítico para mantener niveles de producción de Las Bambas"

MMG: «Chalcobamba es crítico para mantener niveles de producción de Las Bambas»

«Si no obtenemos acceso a esa mina y no podemos desarrollar operaciones, perdemos dinero cada día”, explicó el gerente general de Relaciones Corporativas de MMG, Troy Hey.

Si bien MMG y seis comunidades suscribieron, el 9 de junio, una tregua de 30 días que reconocía el reinicio de operaciones de Las Bambas, mas no las actividades de extracción en el tajo Chalcobamba durante ese lapso, lo cierto es que este último resulta determinante para el futuro de la empresa minera.

“Chalcobamba es crítico para mantener los niveles de producción de Las Bambas (…) Si no obtenemos acceso a esa mina y no podemos desarrollar operaciones, perdemos dinero cada día”, explicó en una entrevista a BBC Mundo, el gerente general de Relaciones Corporativas de MMG, Troy Hey.

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes del mundo y en sus primeros cinco años de actividad sumó dos millones de toneladas, logrando aportar el 2% del PBI del Perú, pero pronto estas cifras podrían tambalear a medida de que continúe cayendo la producción del actual tajo Ferrobamba.

El sombrío escenario hace pensar al titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, que “el país está perdiendo una oportunidad” al no beneficiarse todo lo que podría de los altos precios de las materias primas, sobre todo, el cobre, el cual se cotizaría en $4.40 la libra este año.

Y aunque el ministro ha viajado varias veces a la zona para desbloquear el conflicto, defiende que el actual gobierno tiene menos de un año y que para un problema tan complejo, no existen “soluciones de un día a otro”.



No obstante, lo real es que hay más de 9,000 personas que dependen de forma directa e indirecta de la empresa minera y cuyos trabajos se encuentran en riesgo ante una nueva paralización forzada. Tal es el caso de Eyner Arredondo.

“Sin poder trabajar nos sentimos en la calle, en la nada. En Apurímac prácticamente todo el pueblo apoyó a este gobierno. Pero nos hemos sentido defraudados”, comentó, con suma preocupación, el joven a BBC Mundo.

En la otra vereda, los habitantes de Huancuire insisten en que Chalcobamba les pertenece y es “el legado de sus ancestros”, por lo que “hemos venido con nuestros animales para recuperar nuestras tierras”, señaló al mismo medio de comunicación, Romualdo Ochoa, líder de esta comunidad.

De igual manera, Ruth Candia Ochoa, también de Huancuire, aqueja que “ni un alcalde pisó nunca aquí antes de que apareciera la minería”, y que requieren “espacio para la ganadería y para la agricultura”, motivo por el cual seguirán en pie de lucha hasta recuperar el territorio cedido a Las Bambas.

La tregua obliga a MMG y las comunidades a reunirse nuevamente el 20 de julio para evaluar los resultados de las mesas de cumplimiento y seguimiento de los compromisos suscritos con cada una de ellas, dentro de un cronograma que inicia el 15 de junio y concluye el 15 de julio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...