- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG: Trabajaremos con el nuevo gobierno para avanzar en el desarrollo del...

MMG: Trabajaremos con el nuevo gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba

Las Bambas, entre enero de 2016 y julio de este año, aportó S/1,360 millones a la región Apurímac por concepto de regalías.

El director financiero de MMG, Ross Carroll, enfatizó que una de las prioridades de la minera en los próximos meses será avanzar en el desarrollo de Chalcobamba, uno de los tajos que junto a Ferrobamba y Sulfobamba forman parte la mina Las Bambas, ubicada en Apurímac.

“Vamos a trabajar con el nuevo Gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba, lo que contribuirá en mayores aportes económicos a la región de Apurímac”, refirió el alto ejecutivo.

En el primer día del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario denominado “Propuestas competitivas y sostenibles para el desarrollo del Perú”, el directivo también resaltó que se enfocarán en resolver posibles cambios en el marco tributario.

“El plan es continuar mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y mantener a Las Bambas como un activo de clase mundial”, comentó Carroll.

En otro momento de su participación, el director financiero de MMG detalló que la fuerza laboral promedio de la compañía es alrededor de 8,000 personas y –según sus propios análisis– también son responsables de otros 50,000 empleos indirectos.

“Es importante destacar que casi la mitad de nuestra fuerza laboral es de Apurímac y Cusco”, destacó Ross Carroll.

Las Bambas tuvo un desempeño razonablemente sólido durante los primeros seis meses de 2021, pero «aún está por debajo de donde queremos que esté». Su rendimiento de producción fue una recuperación del 2020, «donde tuvimos que soportar el cierre generado por el Covid-19».

Contribuciones de Las Bambas

En cuanto a los aportes económicos, sostuvo que de 2016 a 2020 la minera ha sido responsable del 1% de nuestro Producto Bruto Interno (PBI) y del 8% de las exportaciones mineras del Perú.

“Lo que es más importante, hemos sido responsables del 72% del Valor Agregado Bruto de Apurímac, que es una aproximación del PIB”, resaltó.

Ross Carroll también remarcó que Las Bambas, entre enero de 2016 y julio de este año, aportó S/1,360 millones a la región Apurímac por concepto de regalías, las cuales se distribuyeron entre el gobierno regional de Apurímac, municipalidades y universidades.

De igual manera, indicó que el PIB anual de Apurímac aumentó a un promedio de S/ 7,000 millones entre 2016-2020; mientras que entre 2007-2015 fue de S/ 2,000 millones.

«Para el período de 2016 a 2020, Apurímac fue la región de más rápido crecimiento en Perú con un tasa de crecimiento anual del 29,2%. Ahora tiene el octavo PIB regional más alto per cápita en Perú y el cuarto presupuesto público regional más alto per cápita», dijo.

También recordó que MMG ha destinado cerca de S/ 1,500 millones en programas sociales.

«Es importante destacar que la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años se ha reducido del 52% al 26%, mientras que el acceso a los servicios básicos ha aumentado del 3% al 27%. Obviamente, todavía hay un margen de mejora significativo en esos números, pero son un gran paso adelante», enfatizó.

Estas tendencias, prosiguió, «pueden continuar y continuarán si trabajamos juntos para promover Las Bambas».

Las Bambas es la tercera mina de cobre más grande del Perú y, en palabras del ejecutivo, «es, por lejos, nuestra operación más grande e importante». La infraestructura del sitio de la mina está construida actualmente para administrar tres depósitos: Ferrobamba que está en funcionamiento ahora; Chalcobamba que está pasando por un proceso prolongado de permisos; y Sulfobamba que necesitan hacia mediados de la década.

Tiene una vida útil de 18 años, aunque existe un potencial de exploración significativo en sus arrendamientos, lo que debería conducir a una extensión significativa de la vida útil de la mina. «En Las Bambas, solo hemos explorado el 10% de nuestras concesiones mineras, por lo que aún tenemos mucho crecimiento potencial que aún podemos realizar», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...