- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG: Trabajaremos con el nuevo gobierno para avanzar en el desarrollo del...

MMG: Trabajaremos con el nuevo gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba

Las Bambas, entre enero de 2016 y julio de este año, aportó S/1,360 millones a la región Apurímac por concepto de regalías.

El director financiero de MMG, Ross Carroll, enfatizó que una de las prioridades de la minera en los próximos meses será avanzar en el desarrollo de Chalcobamba, uno de los tajos que junto a Ferrobamba y Sulfobamba forman parte la mina Las Bambas, ubicada en Apurímac.

“Vamos a trabajar con el nuevo Gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba, lo que contribuirá en mayores aportes económicos a la región de Apurímac”, refirió el alto ejecutivo.

En el primer día del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario denominado “Propuestas competitivas y sostenibles para el desarrollo del Perú”, el directivo también resaltó que se enfocarán en resolver posibles cambios en el marco tributario.

“El plan es continuar mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y mantener a Las Bambas como un activo de clase mundial”, comentó Carroll.

En otro momento de su participación, el director financiero de MMG detalló que la fuerza laboral promedio de la compañía es alrededor de 8,000 personas y –según sus propios análisis– también son responsables de otros 50,000 empleos indirectos.

“Es importante destacar que casi la mitad de nuestra fuerza laboral es de Apurímac y Cusco”, destacó Ross Carroll.

Las Bambas tuvo un desempeño razonablemente sólido durante los primeros seis meses de 2021, pero «aún está por debajo de donde queremos que esté». Su rendimiento de producción fue una recuperación del 2020, «donde tuvimos que soportar el cierre generado por el Covid-19».

Contribuciones de Las Bambas

En cuanto a los aportes económicos, sostuvo que de 2016 a 2020 la minera ha sido responsable del 1% de nuestro Producto Bruto Interno (PBI) y del 8% de las exportaciones mineras del Perú.

“Lo que es más importante, hemos sido responsables del 72% del Valor Agregado Bruto de Apurímac, que es una aproximación del PIB”, resaltó.

Ross Carroll también remarcó que Las Bambas, entre enero de 2016 y julio de este año, aportó S/1,360 millones a la región Apurímac por concepto de regalías, las cuales se distribuyeron entre el gobierno regional de Apurímac, municipalidades y universidades.

De igual manera, indicó que el PIB anual de Apurímac aumentó a un promedio de S/ 7,000 millones entre 2016-2020; mientras que entre 2007-2015 fue de S/ 2,000 millones.

«Para el período de 2016 a 2020, Apurímac fue la región de más rápido crecimiento en Perú con un tasa de crecimiento anual del 29,2%. Ahora tiene el octavo PIB regional más alto per cápita en Perú y el cuarto presupuesto público regional más alto per cápita», dijo.

También recordó que MMG ha destinado cerca de S/ 1,500 millones en programas sociales.

«Es importante destacar que la desnutrición crónica en los niños menores de 5 años se ha reducido del 52% al 26%, mientras que el acceso a los servicios básicos ha aumentado del 3% al 27%. Obviamente, todavía hay un margen de mejora significativo en esos números, pero son un gran paso adelante», enfatizó.

Estas tendencias, prosiguió, «pueden continuar y continuarán si trabajamos juntos para promover Las Bambas».

Las Bambas es la tercera mina de cobre más grande del Perú y, en palabras del ejecutivo, «es, por lejos, nuestra operación más grande e importante». La infraestructura del sitio de la mina está construida actualmente para administrar tres depósitos: Ferrobamba que está en funcionamiento ahora; Chalcobamba que está pasando por un proceso prolongado de permisos; y Sulfobamba que necesitan hacia mediados de la década.

Tiene una vida útil de 18 años, aunque existe un potencial de exploración significativo en sus arrendamientos, lo que debería conducir a una extensión significativa de la vida útil de la mina. «En Las Bambas, solo hemos explorado el 10% de nuestras concesiones mineras, por lo que aún tenemos mucho crecimiento potencial que aún podemos realizar», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

En menos de cinco días un nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano

Petroperú exige a las autoridades acciones urgentes para proteger este activo crítico nacional. En las primeras horas del miércoles 12 de febrero, se detectó la presencia de trazas de hidrocarburo en la quebrada Putuchip, ubicada en el kilómetro 385+727 del...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...