- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoneda peruana cierra en máximos de un año y reafirma su reputación de...

Moneda peruana cierra en máximos de un año y reafirma su reputación de estable

«Nos hemos depreciado desde comienzos de siglo algo así como un 6% (…) mientras que otras monedas se han depreciado en 50%, 100% o 150%», dijo el jefe del banco central, Julio Velarde.

Reuters.- La moneda peruana cerró el jueves por tercer día consecutivo en su mejor cotización de un año y luce como una de las divisas latinoamericanas más estable de las últimas dos décadas, pese a la constante efervescencia política y conflictos sociales.

El sol peruano cerró en 3,6600/3,6625 unidades por dólar, su mayor nivel desde fines de mayo del 2022, según datos del banco central y operadores del mercado, y en lo que va del año acumula una apreciación de poco más de un 3%.

Luego de dos años de altibajos entre la asunción y destitución del expresidente izquierdista Pedro Castillo, la divisa peruana se viene recuperando, cuando disminuyen los riesgos para el nuevo Gobierno de Dina Boluarte en el segundo mayor productor mundial de cobre, según analistas.

Aunque otras monedas de la región también muestran una apreciación en meses recientes, como la de México que tocó esta semana un nuevo récord de cinco años, la moneda peruana no ha sufrido grandes variaciones en un largo período.

«Nos hemos depreciado desde comienzos de siglo algo así como un 6% (…) mientras que otras monedas se han depreciado en 50%, 100% o 150%», dijo el jefe del banco central, Julio Velarde, en un lanzamiento el miércoles de una moneda conmemorativa.

«El sol es una de las monedas mas estables de la región entre los países grandes y medianos», afirmó el funcionario, que ha estado al mando del banco desde 2006.

A excepción de Argentina, las principales monedas de la región se están apreciando por un debilitamiento global del dólar, con la expectativa de un crecimiento más lento de Estados Unidos que alimenta la perspectiva de un posible fin del ciclo de aumentos de tasas de interés en la mayor economía del mundo.

Velarde dijo que la variación del tipo de cambio «depende de la percepción en el mundo de lo que vaya a pasar, y si Estados Unidos baja su inflación, hace una pausa en su tasa de interés y no hay recesión, los flujos retornarán a los países emergentes. Si eso sucede probablemente el sol se fortalezca».

Perú ha tenido 10 presidentes este siglo, pero la mayoría de ellos ha respetado la política de libre mercado con una rígida disciplina fiscal. Esto le permitió tener por años tasas de crecimiento, acumular grandes reservas equivalentes a un 29% de su PIB y tener un activo mercado de divisas.

En ese marco, el banco central peruano interviene en el mercado comprando o vendiendo dólares, o colocando instrumentos financieros, para atenuar la volatilidad de la moneda local.

«Lo que se ha demostrado en 20 o 30 años es que el sol es una moneda que garantiza la recuperación de valor, por eso Perú tiene mas o menos un 40% de su deuda en soles», dijo el ministro de Economía, Alex Contreras, en reciente un evento empresarial.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...