- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua contribuye con el 17.8% de la producción nacional de cobre

Moquegua contribuye con el 17.8% de la producción nacional de cobre

En julio de este 2024, la producción nacional de cobre reportó 222 389 TMF, evidenciando un incremento intermensual de 4.1%.

En julio de este 2024, la producción nacional de cobre reportó 222 389 TMF, evidenciando un incremento intermensual de 4.1%. No obstante, se reflejó una disminución de 3.2% con relación a lo reportado en julio de 2023 (229 753 TMF), a consecuencia de un menor nivel en la producción de Anglo American Quellaveco S.A. (-24.8%).

Asimismo, en el análisis acumulado al séptimo mes del año fue de 1 512 607 TMF, registrando una ligera contracción de 2.3% respecto a lo reportado en idéntico periodo de 2023 (1 548 170 TMF), esto atribuido a menores resultados en la producción de Sociedad Minea Cerro Verde S.A.A. (-5.9%), quien viene recuperando sus niveles promedios en la producción mensual cuprífera, y de Minera Las Bambas S.A. (-11.3%).



Por otro lado, es importante resaltar que los sólidos desempeños registrados por parte de Compañía Minera Antamina S.A. (+8.3%) y Southern Perú Copper Corporation (+20.2%) han permitido neutralizar una mayor disminución en la producción acumulada al mes de análisis.

Principales productores cupríferos

A nivel de titulares mineros, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se ubicó en la primera posición con el 17.4% de la participación total, seguido por Compañía Minera Antamina S.A. y Southern Perú Cooper Corporation en segunda y tercera posición con el 17.2% y 16.2%, respectivamente.

De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM), del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Cerro Verde, en julio, produjo 40,343 TMF de cobre; Antamina, 35,270 TMF; Southern Perú, 34,213 TMF.

Además, Anglo American reportó, en julio, una producción de 23,063 TMF de cobre; Las Bambas, 25,192 TMF; Minera Chinalco, 18,139 TMF; Antapaccay, 10,837 TMF; Marcobre, 9,134 TMF.

También, Hudbay Perú produjo 5,668 TMF de cobre y El Brocal, 7,030 TMF.

Regiones productoras

A nivel geográfico, Moquegua; departamento donde destacaron los titulares Anglo American Quellaveco S.A. y Southern Perú Cooper Corporation (Unidad Minera Cuajone), se mantuvo en el primer puesto contribuyendo con el 17.8% de la producción cuprífera nacional.

Por otro lado, Áncash se ubicó en un segundo lugar con el 17.549%; en tanto que, Arequipa se encontró en tercer lugar con una contribución similar de 17.547%.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...