- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEvento MOQUEGUAMIN 2024: Potencial minero del sur peruano concitará el interés del...

Evento MOQUEGUAMIN 2024: Potencial minero del sur peruano concitará el interés del mundo

El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero COMASURMIN y la IV Feria de Exhibición Minera “MOQUEGUAMIN” se llevarán a cabo del 4 al 8 de noviembre de 2024 en la ciudad de Moquegua. El evento minero más importante del sur del Perú del presente año convocará a los principales líderes, empresarios y académicos nacionales e internacionales.

Del 4 al 8 de noviembre, en la Universidad Nacional de Moquegua y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua se realizarán el VI Comasurmin y el IV Moqueguamin, eventos que permitirá exponer el potencial minero del sur peruano al mundo.

Recordemos que en el sur del Perú están ubicadas importantes minas, como Quellaveco, Cuajone, Toquepala, las cuales permiten posicionar al país como uno de los principales productores mineros del mundo.

Asimismo, hay proyectos en desarrollo que incrementarán la capacidad exportadora minera del país, entre ellos San Gabriel de Compañía Minera Buenaventura y Los Calatos de la Minera Hampton.

De acuerdo al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien participará de la inauguración del evento, esta cumbre permitirá que la población recobre la confianza en la minería como actividad económica generadora de empleo, crecimiento y desarrollo de nuestro país.

Destacó que COMASURMIN 2024 es la respuesta a un desafío muy grande en el sur del Perú, ya que convoca a los principales líderes, empresarios y académicos para analizar, actualizar y saber que falta “para que la minería siga siendo el bastión de la economía nacional”.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (Prounam), Javier Salazar, indicó que el proyecto minero “Los Calatos” sumará en la consolidación de Moquegua como región eminentemente minera.

“Este es un título que demuestra el potencial que tiene la región para atraer nuevas inversiones. Actualmente, Los Calatos se encuentra realizando los estudios ambientales para cumplir con el uso responsable de los recursos”, afirmó.

Pilares unidos en pro del desarrollo

El potencial minero del sur peruano y del resto del país concitará el interés del mundo gracias al trabajo conjunto que vienen realizando el Estado, la academia y las empresas privadas, y que se demostrará durante el sexto Comasurmin.

Así, durante los días del evento, se reunirán los representantes más destacados de la industria minera del Perú y del exterior para compartir los avances técnicos, académicos, políticos, económicos, sociales y medio ambientales, así como las nuevas tendencias del sector a nivel mundial.

Asimismo, se realizará una serie de actividades que permitirán debatir los principales puntos para destrabar proyectos mineros, fortalecer la preparación de los profesionales que laboran en el sector, promocionar puestos de empleos en la región y cuáles son los perfiles que buscan las empresas.

Entre las principales conferencias figuran “Política minera, aportes de la minería para el desarrollo del Perú”, “Retos en la exploración, proyectos y minas de Perú y Chile”, “Desarrollo y futuro de nuevas energías”, entre otras.

También se desarrollarán focus empresariales, visitas técnicas guiadas a Cuajone, Quellaveco, San Gabriel, Toquepala y una exhibición de rescate minero a cargo de Southern Perú y Anglo American.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...