- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMovimiento económico por PERUMIN será 25% más que en 2022

Movimiento económico por PERUMIN será 25% más que en 2022

Según el Gobierno Regional de Arequipa, el impacto del evento minero en la ciudad es de aproximadamente S/ 100 millones a nivel de los servicios que se encuentran alrededor.

Con la expectativa de ser no solo un encuentro académico empresarial enfocado en el sector minero, sino también un motor de impulso al desarrollo local, PERUMIN, la convención minera líder en el mundo, generará este año alrededor de S/ 100 millones en flujo económico para la región Arequipa.

“Según el Gobierno Regional de Arequipa, el impacto del evento minero en la ciudad sede es de aproximadamente 100 millones de soles a nivel de los servicios que se encuentran alrededor. Pero yo creo que el movimiento económico es aún mayor”, declaró Carlos Diez Canseco, miembro del Comité Organizador de PERUMIN 36.

Durante una entrevista con el programa Encuentro Hoy, comparó que dicho monto es superior a los S/ 80 millones de la edición anterior y que beneficiará principalmente a los negocios de los rubros de hotelería, gastronomía, turismo y comercio, donde se aprecia una alta demanda por parte de los visitantes nacionales y extranjeros.



“Notamos mayor dinamismo económico en la región y la construcción de los casi 1200 stands nos muestra la importancia del evento. Definitivamente, PERUMIN en Arequipa es el reflejo de la minería peruana en el mundo, lo que nos permite atraer a los inversionistas e incentivar a la compra de equipos exhibidos en nuestra feria”, acotó.

Inversiones mineras

Consultado por el ritmo de las inversiones mineras en 2023, el también gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) refirió que este probablemente tendrá un crecimiento relativo y por encima del promedio, como consecuencia, por ejemplo, de la finalización del cronograma de inversión de Quellaveco.

“Muchas de las operaciones mineras ya no tienen los problemas del año pasado. Para muestra, el Corredor Vial del Sur está funcionando y durante el año en curso no tuvimos paralizaciones. Entonces, las empresas que utilizan este corredor están produciendo y exportando a plena capacidad. Eso generará un buen año”, argumentó.

Sin embargo, advirtió que la oposición injustificada a la puesta en marcha de nuevos proyectos, mas que afectar a la actividad minera, terminará por perjudicar a los jóvenes profesionales o egresados que compiten por un puesto de trabajo en este sector, escenario que acrecentará la desigualdad social y la pobreza en las zonas rurales.

“Al rechazar las inversiones, castigamos a nuestros jóvenes, pues ellos son lo que buscan trabajo. Nadie quiere estar en condiciones de no poder mantener a su familia. Los países desarrollados han dado condiciones excepcionales para que se realicen inversiones, con tal de generar trabajo. Eso es lo que necesitamos”, subrayó Carlos Diez Canseco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...