- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa cartera de proyectos de inversión en transporte por más de...

MTC impulsa cartera de proyectos de inversión en transporte por más de S/ 45 mil millones

Se trata de proyectos de infraestructura logística para la construcción de carreteras, terminales portuarios y ferroviarios.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promueve la ejecución de 11 grandes proyectos en materia de infraestructura y servicios de transporte, que significarán una inversión superior a los S/ 45 mil millones.

Así lo dio a conocer el titular del sector, Raúl Pérez Reyes Espejo, quien refirió que estas inversiones harán posible, que al 2032, el país cuente con mejores carreteras, terminales portuarios y ferroviarios.

Entre la cartera de proyectos, se encuentra la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión de S/ 24 315 millones, para la construcción de 185 km de autopista, 32 km de túneles, 13 km de viaductos, 13 Km de muros de contención, 8 intercambiadores viales, 5 áreas de descanso y 3 zonas de servicios. 



Esta megaobra, que permitirá multiplicar la capacidad de transporte de personas y mercancías hacía el centro y oriente del país, se encuentra en la fase de elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería, que debe concluir en agosto del 2025.

El ministro enfatizó que la infraestructura logística de transporte no solo debe verse como la pista, el puente, la parte física, sino que tiene su propósito principal en la prestación del servicio de transporte y debe estar en función de las personas.

“Tenemos que pensar en calidad de servicios, los ciudadanos no tenemos el servicio de transporte que merecemos, debemos cambiar eso para mejorarlo”, indicó. 

Otros proyectos viales son: carretera Oyón – Ambo, que demandará una inversión de S/ 1390 millones, carretera Huánuco – La Unión – Huallanca, con una inversión de S/ 1380 millones; carretera Acos – Huayllay y carretera Canta – Huayllay, con inversiones de S/ 689 y S/ 386 millones, respectivamente. 

Pérez Reyes también informó que su sector promueve proyectos para la construcción de terminales portuarios como el Puerto de Chancay, el Antepuerto del Callao y el Terminal Portuario de Marcona.  



Entre los proyectos ferroviarios destaca La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que demandará una inversión de S/ 5346 millones, obra que se encuentra en un 52.64% de avance físico. El proyecto consta de 3 etapas de implementación, Etapa 1A (5.23 km) en marcha blanca, Etapa 1B (7.34KM), y Etapa 2 (4.22 KM).

Anillo Vial Periférico

El ministro de Transportes y Comunicaciones participó en el lanzamiento del Proyecto Anillo Vial Periférico, cuya ejecución demandará una Inversión de S/ 6771 millones y será  ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público – Privada, por lo que se encuentra a cargo de PROINVERSIÓN.

“El proyecto fue declarado de interés el 29 de diciembre de 2023 y en un plazo de 90 días hábiles se deben presentar los postores interesados, nacionales o internacionales y la fecha tentativa de adjudicación es al cierre del primer trimestre del 2024”, refirió.

Finalmente, el ministro indicó que la implementación del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 permitirá, en los próximos 10 años, un ahorro de más de S/ 187 mil millones en costos de transporte y distribución.   

“Como país, necesitamos reducir el costo logístico que ahora alcanza el 26.4%. Queremos reducirlo al 13.5% en el 2032, para ello necesitamos proyectos que nos permitan reducir el costo logístico y ayudar a que nuestra actividad económica sea más competitiva”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...