- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Corredor Troncal Norte - Sur potenciará competitividad de Trujillo

MTC: Corredor Troncal Norte – Sur potenciará competitividad de Trujillo

Su diseño contempla un trazo de 11.18 km, en el que se habilitarán 16 estaciones, dos terminales (norte y sur), dos patios talleres (norte y sur), un gasocentro y tres rutas alimentadoras (dos al norte y una al sur).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), saludó la reciente publicación de la declaratoria de necesidad pública y de interés local provincial del Proyecto Corredor Troncal Norte – Sur y Rutas Alimentadoras de la ciudad de Trujillo. 

Este proyecto aumentará la competitividad de dicha ciudad y ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la implementación de un servicio de transporte público seguro, accesible, eficiente y amigable con el medioambiente.

La declaratoria, aprobada mediante el Acuerdo de Concejo N° 19-2024-MPT y publicada en el diario oficial El Peruano, precisa que el proyecto promoverá “la movilización económica, rápida, ordenada, segura y masiva de la población”. Asimismo, representará una reforma empresarial de los actuales operadores del transporte, “de modo que ofrezcan un servicio con altos estándares de calidad y competitividad, en un marco de rentabilidad adecuada”. 

Unirá cinco distritos

El proyecto del Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras de Trujillo es el resultado de un trabajo conjunto entre Promovilidad y la municipalidad provincial, a través de su órgano descentralizado Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), que prevé unir los distritos de Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco.



Para ello, su diseño contempla un trazo de 11.18 km, en el que se habilitarán 16 estaciones, dos terminales (norte y sur), dos patios talleres (norte y sur), un gasocentro y tres rutas alimentadoras (dos al norte y una al sur). Su implementación y posterior puesta en operación beneficiará a más de 440 mil personas. 

El proyecto está en la fase de actos preparatorios para el desarrollo del Expediente Técnico. Su ejecución será financiada vía endeudamiento con KfW Banco de Desarrollo de Alemania, y un préstamo que se gestiona con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). 

En este contexto, Promovilidad acompaña técnicamente a la municipalidad provincial y a TMT, y articula estrategias y acciones vinculantes con el gobierno regional y la cooperación internacional para el avance de la iniciativa. La declaratoria de necesidad pública y de interés local provincial confirma el compromiso político de las autoridades municipales con el proyecto, que potenciará de manera tangible la movilidad urbana de la capital liberteña.

Chatarreo vehicular

Otra importante medida para la promoción del transporte urbano sostenible en Trujillo es la aprobación, mediante una ordenanza, de la Política Municipal de Chatarreo Vehicular. Promovilidad también apoya técnicamente a la municipalidad provincial en dicho tema, en el marco de un convenio específico suscrito con la comuna en enero del 2023. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...