En marzo se otorgará la buena pro para la ejecución de la vía de 7.5 km de acceso al Aeropuerto de Chinchero.
Ministra Paola Lazarte anunció las intervenciones que se ejecutarán en Cusco, Puno y Arequipa.
La ministra Paola Lazarte anunció que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecutará importantes obras que impulsarán el desarrollo en las regiones de Cusco, Puno y Arequipa.
Durante su intervención ante el Pleno del Congreso de la República, en el debate del voto de confianza, Lazarte precisó que en el presente año empezarán los trabajos principales en el Aeropuerto de Chinchero. Ello debido a que se tiene aprobados los diseños de pista de aterrizaje, calle de rodaje, plataforma de aeronaves, diseño de terminal de pasajeros y de torre de control.
Asimismo, anunció que el próximo mes de marzo se otorgará la buena pro para la ejecución de la vía de 7.5 km de acceso al Aeropuerto de Chinchero, que unirá Cusco con Chinchero, lo que comprenderá una inversión aproximada de 450 millones de soles.
La ministra agregó que para Arequipa se ha programado el acompañamiento al gobierno regional para la continuación de la obra de asfaltado Cabrerías-Patahuasi por un monto de S/ 165 millones, así como el financiamiento de los componentes de la Autopista La Joya, en particular para el túnel.
“En Puno invertiremos más de S/140 millones para el mejoramiento y la conservación de 193 kilómetros de vías departamentales”, precisó la titular del MTC.
Ministra Lazarte en el Congreso de la República.
Agregó que para esta región del sur se ha proyectado la convocatoria y contratación para la construcción de la Vía Evitamiento Juliaca, con una inversión de S/ 785 millones; y de la carretera Checca-Mazocruz, que asciende a S/ 205 millones.
En tanto, se ha previsto lanzar como una Asociación Público Privada (APP) el Tramo 4 de la Longitudinal del Sur. La buena pro se otorgaría el primer trimestre del 2024.
Inversión para dinamizar la economía de los peruanos
Previamente, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que en los próximos 18 meses, el MTC ejecutará 625 proyectos de inversión en infraestructura, para lo cual destinará una inversión de ocho mil millones de soles para dinamizar las actividades productivas.
El premier detalló que el sector impulsa la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con una inversión de 1500 millones de dólares y la construcción del Aeropuerto Internacional Chinchero, en el Cusco.
Indicó que estas obras mejorarán considerablemente la capacidad nacional frente a una demanda turística creciente. También se realizarán obras de rehabilitación de terminales, playas de estacionamiento y cerco perimétrico, con una inversión de S/ 141 millones, en los aeropuertos de Andahuaylas, Cusco, Huánuco, Ilo, Jaén, Jauja, Atalaya, Chimbote, Caballococha, Rioja, Yurimaguas y Juanjuí.
Igualmente, se dio a conocer que el sector impulsará la construcción y renovación de 859 puentes definitivos de menores dimensiones, en zonas rurales, con una inversión de S/ 485 millones, que serán ejecutados a través de los gobiernos locales.
Para mejorar la inserción de nuestro país a la sociedad de la información y el conocimiento, el MTC asegurará el acceso a Internet fijo en 9 regiones, iniciando las operaciones de Centros de Acceso Digital y creando Espacios Públicos de Acceso Digital. Asimismo, se iniciará la operación de los proyectos regionales de banda ancha en las regiones de Ica, Junín, Puno, Amazonas, Huánuco, Pasco, Áncash, La Libertad y San Martín para llevar conectividad a más localidades principalmente rurales.
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año.
La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...
En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos
Durante cinco días,...