En marzo se otorgará la buena pro para la ejecución de la vía de 7.5 km de acceso al Aeropuerto de Chinchero.
Ministra Paola Lazarte anunció las intervenciones que se ejecutarán en Cusco, Puno y Arequipa.
La ministra Paola Lazarte anunció que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecutará importantes obras que impulsarán el desarrollo en las regiones de Cusco, Puno y Arequipa.
Durante su intervención ante el Pleno del Congreso de la República, en el debate del voto de confianza, Lazarte precisó que en el presente año empezarán los trabajos principales en el Aeropuerto de Chinchero. Ello debido a que se tiene aprobados los diseños de pista de aterrizaje, calle de rodaje, plataforma de aeronaves, diseño de terminal de pasajeros y de torre de control.
Asimismo, anunció que el próximo mes de marzo se otorgará la buena pro para la ejecución de la vía de 7.5 km de acceso al Aeropuerto de Chinchero, que unirá Cusco con Chinchero, lo que comprenderá una inversión aproximada de 450 millones de soles.
La ministra agregó que para Arequipa se ha programado el acompañamiento al gobierno regional para la continuación de la obra de asfaltado Cabrerías-Patahuasi por un monto de S/ 165 millones, así como el financiamiento de los componentes de la Autopista La Joya, en particular para el túnel.
“En Puno invertiremos más de S/140 millones para el mejoramiento y la conservación de 193 kilómetros de vías departamentales”, precisó la titular del MTC.
Ministra Lazarte en el Congreso de la República.
Agregó que para esta región del sur se ha proyectado la convocatoria y contratación para la construcción de la Vía Evitamiento Juliaca, con una inversión de S/ 785 millones; y de la carretera Checca-Mazocruz, que asciende a S/ 205 millones.
En tanto, se ha previsto lanzar como una Asociación Público Privada (APP) el Tramo 4 de la Longitudinal del Sur. La buena pro se otorgaría el primer trimestre del 2024.
Inversión para dinamizar la economía de los peruanos
Previamente, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que en los próximos 18 meses, el MTC ejecutará 625 proyectos de inversión en infraestructura, para lo cual destinará una inversión de ocho mil millones de soles para dinamizar las actividades productivas.
El premier detalló que el sector impulsa la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con una inversión de 1500 millones de dólares y la construcción del Aeropuerto Internacional Chinchero, en el Cusco.
Indicó que estas obras mejorarán considerablemente la capacidad nacional frente a una demanda turística creciente. También se realizarán obras de rehabilitación de terminales, playas de estacionamiento y cerco perimétrico, con una inversión de S/ 141 millones, en los aeropuertos de Andahuaylas, Cusco, Huánuco, Ilo, Jaén, Jauja, Atalaya, Chimbote, Caballococha, Rioja, Yurimaguas y Juanjuí.
Igualmente, se dio a conocer que el sector impulsará la construcción y renovación de 859 puentes definitivos de menores dimensiones, en zonas rurales, con una inversión de S/ 485 millones, que serán ejecutados a través de los gobiernos locales.
Para mejorar la inserción de nuestro país a la sociedad de la información y el conocimiento, el MTC asegurará el acceso a Internet fijo en 9 regiones, iniciando las operaciones de Centros de Acceso Digital y creando Espacios Públicos de Acceso Digital. Asimismo, se iniciará la operación de los proyectos regionales de banda ancha en las regiones de Ica, Junín, Puno, Amazonas, Huánuco, Pasco, Áncash, La Libertad y San Martín para llevar conectividad a más localidades principalmente rurales.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...