MTC adquiere 120 maquinarias pesadas para fortalecer atención de emergencias viales.
Equipamiento demandó una inversión de S/ 124 millones y permitirá ejecutar acciones ante el Fenómeno El Niño.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, adquirió 120 maquinarias pesadas, para fortalecer la atención de emergencias viales, ocasionadas por el Fenómeno El Niño.
La presentación de esta maquinaria estuvo liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien destacó que esta adquisición forma parte de las acciones de prevención y respuesta ante la llegada del Fenómeno del Niño.
“Ya estamos trabajando en la prevención, esta maquinaria se irá a todas las regiones del país para atender las emergencias como deslizamientos y huaicos causados por las intensas lluvias”, refirió.
MTC adquiere 120 maquinarias pesadas para fortalecer atención de emergencias viales
En ese sentido indicó que “estamos preparados para atender, desde la prevención, pero también durante los efectos del Fenómeno El Niño y después, porque hay que reconstruir rápidamente aquello que daña los efectos del clima”.
Por su parte el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que esta adquisición, permitirá fortalecer los equipos de trabajo de las Unidades Zonales de Provías Nacional a nivel nacional.
“Estas 120 maquinarias pesadas, representan una inversión presupuestal de S/ 124 millones, y se agregan a las maquinarias que actualmente cuenta el sector, que hacen un total de 391, solo en el MTC”, señaló al resaltar que este equipamiento será destinado a la atención de emergencias viales y acciones destinadas a reducir los daños e impactos ante la ocurrencia del fenómeno El Niño.
El titular del MTC detalló que, entre la maquinaria adquirida destacan excavadoras hidráulicas sobre orugas, cargadores frontales sobre ruedas, motoniveladoras, rodillos lisos vibratorios autopropulsado, retroexcavadoras sobre llantas, camiones cisternas y camiones volquetes.
Cabe resaltar que, El MTC a través de Provías Nacional atiende las emergencias viales mediante sus Unidades Zonales durante los 365 días del año, con el objetivo garantizar el traslado de todos los peruanos y la continuidad de las actividades económicas del país.
La adquisición de estas maquinarias tiene como objetivo principal que las vías nacionales se mantengan en adecuado estado para el tránsito vehicular, y no representen riesgo para el transporte de los ciudadanos, y así preservar la integridad física de la población.
El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto
El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero.
El cierre...
Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos.
Si para una...
Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector.
Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia.
Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...
Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades.
Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía.
Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...
Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión.
El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...
Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios.
Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...