- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa modernización del “Tren Macho” para mejorar el transporte en el...

MTC impulsa modernización del “Tren Macho” para mejorar el transporte en el sur del país

Proyecto beneficiará a 1.2 millones de peruanos y será adjudicado a fines de agosto de este año.

En un avance significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura de transporte del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho), una obra clave para mejorar el transporte ferroviario en el sur del Perú.

El ministro Raúl Pérez Reyes informó que la adjudicación de este ambicioso proyecto está prevista para fines de este mes. Agregó que está diseñado para transformar la calidad de vida de más de 1.2 millones de peruanos, promoviendo el desarrollo económico y la integración de las comunidades a lo largo de su recorrido.

El proyecto abarcará la modernización de 128.7 km de vía férrea, la rehabilitación de siete estaciones y 20 paraderos, la adquisición de dos modernas locomotoras, tres coches de pasajeros y cinco vagones de carga. Además, se instalarán rieles nuevos en la vía principal, se sustituirán los durmientes de madera por otros de concreto, se renovarán 15 puentes ferroviarios y se reforzarán 38 túneles.

Modernización del Tren Macho

El Tren Macho, que inicia en el distrito de Chilca, en Huancayo, y se extiende hasta la ciudad de Huancavelica, transportará aproximadamente 90 mil toneladas de mercancías al año, operando siete veces al día. De estas operaciones, seis estarán destinadas al transporte de pasajeros, y una combinará pasajeros con carga.



El proyecto también incluye la rehabilitación de las obras de drenaje a lo largo de la vía, la creación de áreas auxiliares y la implementación de sistemas modernos de señalización, comunicación y telecomunicaciones. Entre estas tecnologías destacan una Central de Control de Tráfico y un Sistema de Protección de Tren, que asegurarán la eficiencia y seguridad en las operaciones ferroviarias.

Proceso de adjudicación

A fines de agosto, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN adjudicará el proyecto para modernizar el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, conocido como “Tren Macho”, que requiere un costo total estimado en US$ 565 millones y que beneficiará a 1.2 millones de habitantes en Junín y Huancavelica.

El monto total del proyecto se desagrega en US$ 445 millones de inversión principal (modernización) y US$ 120 millones en gastos de operación y mantenimiento por los primeros 10 años de operaciones.

Asimismo, de acuerdo con el cronograma, las empresas interesadas presentarán el 22 de agosto sus propuestas técnicas y económicas y el 27 de agosto se cerraría el proceso con la buena pro.

Existen tres postores precalificados para el concurso, como son el Consorcio Ferrocarril HH (Sociedad Anónima de Obras y Servicios, COPASA Sucursal del Perú y Ferrocarril Wanka S.A.C), Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro (Construcción y Administración S.A. e Hidalgo e Hidalgo S.A) y la empresa Mota-Engil Perú S.A.

La empresa que resulte ganadora del concurso público, organizado por ProInversión, asumirá la responsabilidad del financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento del ferrocarril, en un contrato de concesión que se extenderá por 30 años.

De este periodo, cinco años estarán dedicados al diseño y construcción, mientras que los 25 años restantes se destinarán a la operación y mantenimiento del ferrocarril. Además, el MTC se compromete a garantizar la aplicación de tarifas sociales en beneficio de los usuarios, asegurando que el servicio sea accesible para toda la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...