- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC inaugura puente Kutuctay que une Cusco y Apurímac

MTC inaugura puente Kutuctay que une Cusco y Apurímac

Con una inversión de más de S/ 47 millones, se ejecutó estructura de 180 metros de longitud que reducirá el tiempo de viaje entre ambas regiones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, acompañado de autoridades locales, inauguró el puente Kutuctay, de 180 metros de longitud, que beneficiará a más 50 mil ciudadanos de Apurímac y Cusco, uniendo a las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Anta (Cusco). 

Gracias a esta obra, que significó una inversión de más de S/ 47 millones, los ciudadanos podrán trasladarse de manera segura sobre el río Apurímac, reduciendo el tiempo de viaje entre ambas regiones a tres horas, aproximadamente.

“El puente Kutuctay, luego de 60 años de espera, ya es una realidad. Este es un ejemplo de cómo podemos trabajar de la mano el sector público y privado. Esta obra se ha ejecutado mediante Obras por Impuestos, en convenio con la Minera Las Bambas, y traerá consigo desarrollo y mejoras en la calidad de vida de miles de familias”, resaltó el titular del MTC durante la ceremonia de inauguración. 

Más detalles

Esta obra también beneficiará directamente a cerca de 3500 personas de los distritos de Tambobamba, Challhuahuacho, Haquira y Mara, así como de las comunidades de Kutuctay, Huancancalla, Marangarallay, Colca y Huamaniray, ubicadas en el eje de la vía en las regiones de Apurímac y Cusco.


Puente Kutuctay que une Cusco y Apurímac


La moderna estructura cuenta con dos apoyos extremos y uno intermedio. Además, comprende una losa aligerada tipo cajón, construida por el sistema de voladizos sucesivos. Su estribo izquierdo se encuentra en la comunidad de Colca, en el distrito de Tambobamba, en la provincia de Cotabambas (Apurímac); mientras que el estribo derecho se encuentra en la comunidad de Huancancalla, en el distrito Chinchaypujio, en la provincia de Anta (Cusco).

El ministro Pérez Reyes también resaltó la importancia de ejecutar el proyecto ferroviario Andahuaylas – Puerto San Juan de Marcona, que conectará el litoral costero con las zonas productivas de la sierra sur del país, y pasará por Apurímac. “Con el tren vamos a impulsar más la minería y la comercialización de los productos de la región, además de generar miles de puestos de trabajo formal”, detalló.

La actividad contó con la participación de los gobernadores de Cusco y Apurímac, Werner Salcedo y Percy Godoy, respectivamente, así como los alcaldes provinciales de Anta y Cotabambas, Elías Ccollatupa y Dante Contreras. 

También estuvieron presentes el titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el EGM de Operaciones en América de la Minera Las Bambas, Jiaxian Wei; y otras autoridades locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...