- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC lanzará convocatoria en setiembre para ejecutar 11 puentes en Tambogrande, Chulucanas...

MTC lanzará convocatoria en setiembre para ejecutar 11 puentes en Tambogrande, Chulucanas y Morropón

A S/ 596 millones asciende la inversión de estas obras que fueron anunciadas en la mesa de trabajo realizada en Piura para prevenir efectos del fenómeno de El Niño.

Con el fin de conectar la costa con la sierra de Piura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, convocará en setiembre la construcción de 11 puentes definitivos en la provincia de Morropón y en los distritos de Tambogrande y Chulucanas en la ruta nacional PE-1NR, en el tramo comprendido entre Tambogrande y Chulucanas.

Así lo anunció el viceministro de Transporte, Ismael Sutta durante la mesa de trabajo denominada ¡Unidos ante el fenómeno de El Niño!, que se realizó en Piura, con el fin de que los tres niveles del Gobierno articulen acciones para prevenir y mitigar los eventuales daños que el fenómeno de El Niño puede ocasionar, sobre todo en las zonas más vulnerables. 

En la etapa del proceso de selección, los postores realizarán sus consultas y observaciones para luego presentar sus propuestas, las mismas que serán evaluadas y se elegirá al ganador para la ejecución y supervisión del proyecto. Posteriormente se otorgará la buena pro, la firma del contrato y, finalmente, se iniciará la obra. 



Los puentes definitivos que se construirán son San Francisco (300 metros de largo), Sol Sol (280 m), Paccha (200 m), Yapatera (120 m), Las Damas (120 m), Zanjón del Zorro (100 m), San Juan de Malingas (80 m), Bonapira (60 m), Bocana (60 m) y La Peña (40 m). 

Estas vías tendrán doble carril, uno en cada sentido, y contará con bermas laterales y pasarelas peatonales. La inversión es de S/ 595 millones. 

En la cita también se informó que el MTC atendió, de enero a la fecha, 194 emergencias viales en la red vial nacional no concesionada, a través de Provias Nacional, y 143 en la red vial concesionada por medio de los concesionarios. 

Además, el MTC, a través de Provias Nacional, ha contratado un servicio de conservación de la ruta alterna Canchaque-Huancabamba en la región de Piura, el cual iniciará este mes con un plazo de ejecución de 120 días, con una inversión de S/ 12 561 837, beneficiando a 500 mil personas. 

Más información

Asimismo, se informó que el MTC, a través de Provias Descentralizado, se entregó a los gobiernos locales de la región Piura, 80 mil galones de combustible para la atención de emergencias en la red vial subnacional, por un importe de S/ 1.6 millones.

Otro de los logros del sector, es que se intervendrá en la red vial subnacional, para la ejecución de 25 puentes (19 tipo losa de concreto y 6 modulares), con una inversión de S/ 27 millones. La ejecución iniciará en septiembre y culminará en diciembre de 2023.

Al culminar la mesa de trabajo, la ministra de Vivienda, Hannia Pérez de Cuellar, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y otras autoridades locales firmaron un acta de compromiso para ejecutar obras anunciadas de manera articulada y transparente a fin de mitigar los eventuales daños que puedan ocasionar las próximas lluvias

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...