- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC inició este mes la ejecución de seis puentes para prevenir impactos...

MTC inició este mes la ejecución de seis puentes para prevenir impactos del Fenómeno El Niño

Mediante Provías Descentralizado, se realizan intervenciones en Ayacucho, Piura, Cajamarca, Huánuco y Lambayeque.

Con el objetivo de continuar con la rehabilitación de puentes afectados por lluvias intensas, así como realizar acciones de prevención ante los posibles impactos del Fenómeno El Niño, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició este mes de noviembre la ejecución de seis puentes en las regiones Ayacucho, Piura, Cajamarca, Huánuco y Lambayeque. 

La instalación y construcción de estos puentes, de los cuales dos son modulares y cuatro son definitivos, están a cargo de Provías Descentralizado, organismo adscrito del MTC. Estas vías brindarán a los ciudadanos seguridad y eficiencia en el transporte. Además, permitirán el traslado de productos agrícolas desde las zonas de cultivo hacia los mercados de abastos, lo que beneficiará a los trabajadores del campo.



La ejecución de las vías se enmarca en el Decreto de Urgencia N° 011-2023-PCM, el cual aprueba acciones en materia económica y financiera ante los daños originados por lluvias intensas. Asimismo, estas obras permiten prevenir los efectos adversos ocasionados por el Fenómeno El Niño.

Los seis puentes, cuya ejecución se ha iniciado, son Huaronya (28 m), que se ubicará en el distrito Cora Cora de la región Ayacucho; Capote (31 m), en el distrito de Piura y región del mismo nombre; Catillambi, (15 m) y Tres Molinos (20 m), en Asunción de la región Cajamarca; Bajo Pucayacu (20 m), en el distrito Pucayacu de la región Huánuco; y Castilla (8 m), en Illimo de Lambayeque. El monto total de inversión de las seis vías asciende a S/ 8.2 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...