- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: Puerto de Chancay registra avance del 98 % y estará listo...

MTC: Puerto de Chancay registra avance del 98 % y estará listo para inaugurarse el 14 de noviembre

Terminal portuario generará un impacto económico y social que equivalente a US$ 4500 millones anuales, o el 1.8 % del PBI.

A pocos días de la inauguración del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, supervisó los avances de esta obra estratégica, ubicada en Huaral, que posicionará al Perú como un actor clave en el comercio internacional de América Latina.

El proyecto, cuya primera etapa ha demandado una inversión superior a los US$ 1400 millones, cuenta con cuatro muelles (con una longitud total de 1500 m), 27 grúas especializadas y 40 vehículos autónomos, además de una capacidad para recibir los buques más grandes del mundo con carga completa.

“El puerto de Chancay tiene un avance general del 98 % y estará listo para inaugurarse el 14 de noviembre. Para el Gobierno, esta nueva infraestructura es una prioridad, pues consolidará al Perú como el principal “hub” portuario del Pacífico Sur con salida directa al continente asiático”, detalló el titular del MTC.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, supervisó los avances de esta obra estratégica.

La obra se divide en tres componentes principales: la zona operativa, que incluye los muelles marginales, canales de ingreso marítimo y áreas de almacenamiento de contenedores; la zona de ingreso, que comprende el antepuerto, área de inspección aduanera, oficinas administrativas y servicios logísticos; y, finalmente, un túnel de 1.8 km, el cual facilitará un corredor vial segregado para el tránsito de carga. A este viaducto subterráneo le restan obras menores para ser finalizado.

Comercio

Actualmente, la mayoría de la carga entre Perú y Asia u Oceanía se transporta primero a través de Centroamérica y Norteamérica. Con el puerto de Chancay, los buques de 18 000 a 24 000 TEUs (contenedores de 20 pies) podrán llegar directamente a su destino, en un tiempo aproximado de 25 días.



Esta reducción en el tiempo de traslado actual (35 días) se verá reflejada en la disminución de costos de transporte, haciendo a los productos peruanos más competitivos en el mercado internacional. Además, permitirá que los productos importados sean más asequibles para los consumidores locales.

La nueva infraestructura portuaria también permitirá redistribuir la carga de países como Chile, Ecuador y Colombia, entre otros, que vienen o se dirigen hacia China, pues implicará ahorro en costos logísticos y tiempos de entrega.

Asimismo, el puerto de Chancay beneficiará a miles de familias en el corredor del centro del país hacia la costa, generando un impacto económico y social que equivalente a USD 4500 millones anuales, o el 1.8 % del PBI. Esto se traducirá en miles de empleos en sectores como el comercio internacional, pesca, alimentos, bebidas, metalmecánica y más.

Más detalles

En la inspección participaron los gerentes generales adjuntos de Cosco Shipping Ports Perú, Carlos Tejada y Gonzalo Ríos; el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; y el presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional, Juan Carlos Paz.

El proyecto, a cargo de la empresa Cosco Shipping Ports, es una prioridad para el Gobierno. En ese sentido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones está impulsando la ejecución de obras complementarias, como pasos a desnivel en la Panamericana Norte, la vía de evitamiento Chancay–Chancayllo, el par vial Serpentín–Variante Pasamayo y el tren Lima-Barranca, entre otras, con el propósito de mejorar la conectividad en Huaral y fortalecer el corredor logístico Callao–Chancay.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...