La operación de la red dorsal a través de un privado permitirá garantizar el servicio de forma ininterrumpida para los usuarios, asegurar el mantenimiento de su infraestructura y equipos.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo, anunció que se iniciará un nuevo proceso para contratar un operador temporal de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, actualmente a cargo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).
“Estamos evaluando las mejores opciones para la contratación de un operador, porque Pronatel no tiene la función de administrar la red dorsal, sino de llevar Internet a las zonas rurales. Queremos definir una hoja de ruta para no repetir errores pasados”, remarcó Lazarte Castillo.
La titular del MTC resaltó que su gestión, con el objetivo de brindar mayor transparencia y predictibilidad sobre el futuro de la red dorsal, publicó el informe del grupo de trabajo que se instaló en la administración anterior, el cual no era conocido por nadie.
“Recibiremos aportes de la academia, de los operadores y el ente regulador para, sobre esa base, decidir el futuro eficiente de la red dorsal y de esta forma lograr la conectividad del país”, destacó.
Titular del MTC, Paola Lazarte.
La operación de la red dorsal a través de un privado permitirá garantizar el servicio de forma ininterrumpida para los usuarios, asegurar el mantenimiento de su infraestructura y equipos, así como brindar seguridad jurídica a los contratos suscritos.
Para este proceso, Pronatel iniciará una indagación de mercado con acceso a conocimiento público, la cual permitirá realizar consultas y aportes a los términos de referencia con la finalidad de continuar con la convocatoria, adjudicación y la firma del contrato en julio de este año.
El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú.
Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita.
La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...
El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...
Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.
Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...