- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC atendió a 22 Gobiernos Regionales durante V Consejo de Estado Regional...

MTC atendió a 22 Gobiernos Regionales durante V Consejo de Estado Regional en Arequipa

Se abordaron temas como mejoramiento vial, infraestructura aeroportuaria y portuaria, y conectividad digital para el desarrollo de las regiones, entre otros.

Como parte del trabajo articulado para promover el desarrollo regional, un equipo de especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderado por el ministro Raúl Pérez Reyes, atendió a los equipos técnicos de 22 gobiernos regionales en el V Consejo de Estado Regional (CER), organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en Arequipa. Durante esta jornada, se abordaron importantes proyectos en infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria y de conectividad digital.

El encuentro inició con reuniones bilaterales, donde se anunciaron avances clave para diversas regiones. Por ejemplo, al Gobierno Regional de Huancavelica se le informó que en septiembre se lanzará el proceso para la elaboración del estudio de perfil que permitirá la construcción de un aeropuerto en dicho departamento. En cuanto a conectividad digital, se comunicó que se firmará una adenda para incrementar la velocidad de conexión del Proyecto Regional de Banda Ancha.

El Gobierno Regional de Puno, que participó por primera vez en un CER, solicitó apoyo para restablecer vuelos desde su ciudad hacia otras del sur del país. El MTC se comprometió a coordinar una reunión con la aerolínea correspondiente para evaluar la reactivación de estas rutas aéreas.



Además, el titular del MTC informó que se gestionará una demanda adicional ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que el Gobierno Regional de Loreto pueda ejecutar la obra de mejoramiento del aeródromo de Contamana, ubicado en la provincia de Ucayali. Asimismo, se anunció que en los próximos días se lanzará la licitación para el mantenimiento del aeropuerto de Tingo María, en la región Huánuco.

Ica, Lambayeque, Cusco

En beneficio de la región Ica, el MTC brindará asistencia técnica para la elaboración del perfil que permita mejorar la transitabilidad vial en la carretera departamental Pozo Santo – Comatrana – Ocucaje – Palpa. Además, para Moquegua, se anunció el inicio de la construcción definitiva del puente Montalvo en el mes de octubre del presente año.

El Gobierno Regional de Lambayeque fue informado que, en el 2025, se entregará la totalidad de terrenos liberados para la construcción de la Autopista El Sol, mientras que al GORE Arequipa se le ratificó el compromiso de agilizar la construcción de la autopista Arequipa-La Joya.

En relación a los proyectos abordados con el Gobierno Regional de Cusco, el ministro Pérez Reyes reafirmó el compromiso del sector de acompañar técnicamente al GORE en la ejecución de proyectos viales en las provincias de Cusco, Anta y Urubamba, así como en el seguimiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Por otro lado, con el Gobierno Regional de Tacna se estableció el cronograma para el proyecto del Corredor Vial Alimentador N.º 42 – Proregión, cuya firma de contrato se prevé para septiembre de 2024.

Ayacucho, Tumbes, Piura

Para Ayacucho, el MTC gestionará una transferencia adicional para mejorar la carretera San Miguel-Yanasraccay, en Huanta. Asimismo, se atenderá la solicitud de los gobiernos regionales de Junín y Amazonas para gestionar demandas adicionales ante el MEF que permitan la continuidad de proyectos viales en sus respectivas jurisdicciones.



En el marco del V Consejo de Estado Regional, el MTC se comprometió a agilizar la respuesta a los oficios remitidos por el Gobierno Regional de Madre de Dios, respecto a requerimientos de financiamiento adicional para la creación y mejora de caminos vecinales. Además, se acordó con el Gobierno Regional de Lima evaluar la instalación de puentes modulares.

Para el desarrollo del norte del país, específicamente en la región Tumbes, el MTC continuará con la elaboración del expediente técnico de la vía de evitamiento en los distritos de Corrales y Tumbes, cuya finalización está prevista para diciembre de 2024. Con el Gobierno Regional de Pasco, se gestionará una reunión adicional para evaluar los proyectos presentados.

Los especialistas del MTC también trabajaron en conjunto con los gobiernos regionales de Piura y Apurímac para analizar la recategorización de carreteras, con el objetivo de impulsar su mejoramiento. Además, se informó al GORE San Martín que se llevará a cabo una reunión técnica con Provías Descentralizado para evaluar la propuesta de un proyecto de transporte.

La Libertad y Áncash

Al Gobierno Regional de La Libertad, se le informó que el proyecto del Borde Costero será ejecutado bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno para acelerar la iniciativa que busca combatir la erosión costera y mejorar las playas de Trujillo. En cuanto a la conectividad digital, el MTC evaluará la ampliación del proyecto solicitada por el GORE, según lo previsto en el contrato.

Finalmente, al Gobierno Regional de Áncash se le comunicó que en septiembre se emitirá el informe de evaluación final sobre el Proyecto Estratégico del Terminal Portuario Internacional de Chimbote.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso con el desarrollo regional a través de la ejecución de proyectos estratégicos que promuevan la conectividad y mejoren la calidad de vida en todo el país.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...