- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC y Gobierno de Corea inician elaboración de Plan Maestro de Gestión...

MTC y Gobierno de Corea inician elaboración de Plan Maestro de Gestión Vial Inteligente para Carreteras Nacionales

Viceministro Ismael Sutta destacó iniciativa y la calificó como un valioso instrumento de planificación para trabajar en la mejora de la infraestructura vial.

En el marco de la cooperación técnica en seguridad vial entre Perú y Corea, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el equipo técnico enviado por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea dieron inicio a la elaboración del proyecto del Plan Maestro de Gestión Vial Inteligente para Carreteras Nacionales, en aras de implementar mecanismos en la red vial nacional que permitan reducir la tasa de muertes y lesiones por siniestros de tránsito.

El objetivo del Plan Maestro, que es una iniciativa de la Dirección de Seguridad Vial del MTC con el apoyo permanente de expertos de Corea, es mejorar la seguridad vial y el flujo de tráfico mediante una gestión inteligente del tránsito; así como establecer un manual de respuesta ante desastres naturales que se registren en las vías para minimizar el número de víctimas a través del establecimiento de un centro integrado de gestión de carreteras.

Al respecto, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, destacó la importancia de este instrumento de planificación e indicó que servirá como base para trabajar en la mejora y desarrollo de la infraestructura vial, como el Programa de Inversión de Corredores Seguros, que es la propuesta estratégica del sector sobre cerca de 10 mil km de red vial nacional, a fin de prevenir la siniestralidad en las carreteras.



Asimismo, señaló que este documento servirá de guía para otras entidades de gobierno.

“Tendremos un documento de planificación sólido, solvente, que cumpla con el objetivo de desarrollar vías seguras; sobre todo que tengan el estándar y la calidad para que la gente se pueda desplazar de manera más eficiente”, sostuvo.

Paso elemental en el sector transporte

Por su parte, el ministro de la Embajada de Corea en Perú, Cheon Hanil, resaltó que los gobiernos de Corea y Perú están dando un paso elemental en el sector transporte para el desarrollo del país y refirió que la meta del Plan Maestro es contar con carreteras inteligentes.

En ese sentido, dijo que es vital contar con infraestructura vial básica, bien diseñada, y que funcione adecuadamente ante algún siniestro vial y/o desastre natural debido a la geografía del país. También manifestó que es primordial aprobar e implementar el Plan Maestro que se desarrolle para construir carreteras inteligentes, descubrir proyectos de seguimiento y desarrollar las capacidades del personal técnico.

En la jornada participaron representantes de diversas direcciones y organismos adscritos al MTC, así como del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), y de las concesionarias viales Norvial, IIRSA Norte, IIRSA Sur, CoviPerú, Covinca y Rutas de Lima.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...