- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC y ProInversión invitan a privados a participar de próxima convocatoria para...

MTC y ProInversión invitan a privados a participar de próxima convocatoria para construcción del Puente Santa Rosa

Ministro Raúl Pérez Reyes también presentó el diseño final de la futura Vía Expresa Santa Rosa, que optimizará el ingreso y salida de vehículos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, lanzará la convocatoria para la ejecución del proyecto ‘Construcción del Puente Santa Rosa, accesos, rotonda y paso a desnivel’, bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

El MTC y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) realizaron la presentación del referido proyecto, que estuvo dirigida a las empresas privadas, con el objetivo de incentivarlas e invitarlas a participar en esta segunda convocatoria del proyecto. 

En el presente año, se tiene previsto realizar el otorgamiento de la buena pro y la suscripción del convenio de inversión, que tiene como fecha estimada de inicio de obra en el 2024. 

“Esta obra beneficiará a 30 millones de pasajeros que llegarán al renovado aeropuerto cada año, además de los residentes del Callao, pues contribuirá a reducir la congestión vehicular en la zona, facilitando el tránsito en las vías de acceso y salida al principal terminal aéreo del país”, detalló el ministro Raúl Pérez Reyes.

Titular del MTC, Raúl Pérez Reyes.

El titular del MTC también recalcó que este puente conectará con la Vía Expresa Santa Rosa y la avenida Morales Duárez. El monto de inversión asciende a S/ 346 millones, lo que comprende la construcción de todos los componentes del proyecto. Una vez concluido, brindará adecuadas condiciones de transitabilidad en el acceso al aeropuerto, permitiendo una mejor integración con el desarrollo del transporte aéreo.



En cuanto a las defensas ribereñas, el proyecto contempla trabajos que consisten en la construcción de estructuras de taludes, plataformas, puentes y otros elementos de carretera para evitar efectos de erosión de las aguas del río Rímac.

Presentan diseño de la futura Vía Expresa Santa Rosa

El ministro también dio a conocer el diseño final de la futura Vía Expresa Santa Rosa, obra a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que optimizará el ingreso y salida de vehículos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La infraestructura, que complementa la modernización de la principal instalación aérea del país, fortalecerá la integración entre el Callao y Lima, pues se crearán nuevas rutas turísticas hacia el primer puerto del país.

“Esta obra nos asegura que el tránsito vehicular entre la Costa Verde y el nuevo terminal sea fluido. Va a mejorar la competitividad de la ciudad. Además, mejorará el estándar de vida de los chalacos porque se incrementarán los paraderos y las ciclovías”, manifestó el ministro Pérez Reyes.

Se trata de un viaducto elevado de 3.7 km de extensión que tendrá puntos de conexión a través de seis rampas y accesos en ambos lados. Dos rampas se ubicarán pasando el Ovalo Saloom, a la altura de la avenida La Marina, y las otras cuatro, antes y después de la avenida Oscar R. Benavides. Asimismo, contará con un paso inferior en la avenida Argentina, el cual permitirá la circulación en dirección al puerto del Callao.

Con esta obra se incrementarán espacios e infraestructura en los distritos La Perla, Bellavista y el Callao. Las áreas verdes aumentarán a más de 34 mil m2; los pasos peatonales, a más de 100; los paraderos de bus, a más de 30; y seu optimizará la extensión de la ciclovía.

El proyecto también contempla mejorar la iluminación en todo el recorrido del viaducto e implementar áreas de juego, deportes, estancia y comercio. Además, se colocarán barreras antirruido en los bordes laterales del viaducto, las cuales reducirán hasta en 20% el sonido que se genere por el pase de los vehículos y la concentración de CO2. Con ello, se brinda mejores condiciones acústicas a los residentes de las zonas aledañas y se cumplen los estándares de calidad ambiental. 

La ejecución de la Vía Expresa Santa Rosa está a cargo de Provías Nacional, con la asistencia técnica de la PMO Vías. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...