- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMTPE: Empleo formal en el sector privado creció 9.7 % en abril...

MTPE: Empleo formal en el sector privado creció 9.7 % en abril del 2022 

El porcentaje de crecimiento aumentó respecto al mismo mes del año pasado, en aproximadamente 329 mil puestos de trabajo.

La tasa de empleo formal en el sector privado se incrementó un 9.7% durante abril de este año con relación al mismo mes del año anterior, según el informe mensual del empleo formal privado elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Esto significó un aumento de 329 mil puestos de trabajo formales, elevando la masa laboral en dicho sector a un total de 3 millones 722 mil trabajadores.

El crecimiento del empleo formal en el sector privado durante el pasado mes de abril, abarcó casi todas las regiones del país, registrándose incrementos porcentuales destacados en Pasco (18,9%), Madre de Dios (17,0%), Tumbes (17,0%), Apurímac (16,6%), Puno (16,3%), Cusco (15,5%) y Ucayali (14,8%).

En abril del 2022, el crecimiento del empleo en el sector formal privado se dio principalmente en restaurantes y hoteles (32,8%), así como en enseñanza (22,7%).

Asimismo, las empresas con más de 100 trabajadores fueron las que más contribuyeron a la recuperación del empleo (10,9%). Sin embargo, también fueron positivos los indicadores de las empresas de hasta 10 trabajadores (7,4%) y las de más de 10 hasta 100 trabajadores (8,9%).

Del mismo modo, la remuneración mensual del sector formal privado en abril de 2022 alcanzó un promedio de S/ 2 580, lo cual representó un aumento de 1,8% con relación al mismo mes del año anterior.



La población ocupada a nivel nacional creció en el primer trimestre 

Según cifras del INEI, durante el trimestre enero-febrero-marzo 2022, la población ocupada del país a nivel nacional se situó en 17 millones 481 mil 300 personas. Comparado con similar trimestre de los años 2021 y 2020, aumentó en 7,3% (1 millón 185 mil 100 personas) y 5,6% (932 mil 800 personas) respectivamente. En tanto, respecto al trimestre enero-febrero-marzo 2019, se incrementó en 3,8% (636 mil 300); es decir, que ya se recuperaron los niveles de empleos alcanzados antes de la crisis del COVID.

El empleo total en Lima Metropolitana creció 11,2% en el segundo trimestre

Durante trimestre móvil abril-mayo-junio 2022, el empleo de Lima Metropolitana alcanzó las 5 millones 88 mil personas, lo que significó un crecimiento de 11,2%, respecto al mismo periodo del año anterior. El incremento del empleo (513 mil personas), según rama de actividad económica, se percibió con mayor incidencia en servicios (374 mil), seguido por manufactura (67 mil), comercio (63 mil), y construcción (11 mil).

Por otro lado, el ingreso laboral promedio de Lima Metropolitana fue de S/ 1 667 al mes, incrementándose en 6,3% respecto a similar trimestre móvil del año anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...