- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMunicipalidad de SJL impulsará proyectos de inversión público-privada

Municipalidad de SJL impulsará proyectos de inversión público-privada

El municipio prevé desarrollar proyectos como el centro financiero, parque ecológico, mercado mayorista, terminal pesquero, relleno sanitario y terminal terrestre.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho suscribieron un convenio de Colaboración Técnica para que la comuna capitalina impulse proyectos de inversión público-privada en su jurisdicción, bajo la modalidad de Proyectos en Activos, en beneficio de sus más de 1.2 millones de vecinos.

El convenio permitirá a ProInversión asistir a la referida municipalidad en la elaboración de su Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos (IMIAPP), de conformidad al Decreto Legislativo N° 1362 y su Reglamento, e incorporar iniciativas para ser desarrolladas mediante la mencionada modalidad.

En el marco del convenio, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho prevé priorizar en su Informe Multianual de Inversiones en APP, para ser ejecutados mediante Proyectos en Activos, los siguientes proyectos:

  • Desarrollo del centro financiero.
  • Construcción del parque ecológico
  • Creación del terminal pesquero
  • Mejoramiento de servicios deportivos
  • Mejoramiento de servicio de desarrollo ambiental
  • Creación de relleno sanitario
  • Mercado mayorista
  • Terminal terrestre

Estos proyectos, de ser concretados, podrían contribuir a dinamizar la economía de San Juan de Lurigancho y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, resaltó que el convenio con ProInversión le permitirá fomentar importantes proyectos con la participación de la inversión privada.

“Es increíble que un distrito de gran dinamismo y empuje como San Juan de Lurigancho, no tenga, por ejemplo, un centro financiero”, comento el burgomaestre.

ProInversión y la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho suscribieron un convenio de Colaboración Técnica.

La autoridad edil destacó que el apoyo de ProInversión será fundamental para promover y atraer la inversión privada.

“Es la garantía que tenemos como Municipalidad de hacer un trabajo serio y coordinado”, acotó.

Un Proyecto en Activo es una modalidad de inversión público – privada que se realiza sobre activos de titularidad de las entidades públicas, es decir del Gobierno Nacional, gobiernos regionales o gobiernos locales, u otra entidad pública habilitada mediante ley. El activo puede ser un bien mueble o inmueble, tangible o intangible. El objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, es decir que beneficie a la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...