- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMVCS firma convenio con Cooperación Alemana GIZ para implementar proyectos PROAGUA de...

MVCS firma convenio con Cooperación Alemana GIZ para implementar proyectos PROAGUA de seguridad hídrica

Ministra Hania Pérez de Cuéllar destacó que el año pasado la brecha en servicios básicos se redujo en 1%, y afirmó que este convenio contribuirá a seguir trabajando por llevar agua potable.

Con el objetivo de garantizar que más personas de distintas zonas del país tengan acceso a un abastecimiento de agua resiliente al cambio climático, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Cooperación Alemana (GIZ) firmaron el convenio para la implementación del Proyecto “Seguridad Hídrica para ciudades resilientes al clima – PROAGUA”, desde junio de 2024 hasta octubre de 2028.

“Estoy muy complacida de que tengamos aliados para esta firma tan importante para el sector, pero sobre todo para los 3.14 millones que no tiene acceso a agua potable, y los 7 millones que no tiene acceso a saneamiento, el trabajo es arduo, constante en todas nuestras comunidades”, afirmó la ministra Hania Pérez de Cuéllar.

Asimismo, la titular del sector precisó que, en el 2023, unas 600 mil personas accedieron a agua potable por primera vez, y 700 mil a servicios de saneamiento, lo que significó que la brecha en servicios básicos se reduzca en 1%.



“Estoy convencida que desde el esfuerzo que hacemos en el ministerio, las alianzas que estamos generando con el sector privado, y ahora con este proyecto, podremos cumplir la meta de este gobierno: reducir en un tercio la brecha de acceso al agua y saneamiento para el 2026”, sostuvo.

Seguridad hídrica

Con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Económica Suiza SECO, a través del proyecto PROAGUA, se brindará asistencia técnica para mejorar la gestión urbana en el marco de la seguridad hídrica y la economía circular en las ciudades del país.

Además, se replicarán buenas prácticas de seguridad hídrica para las Empresas Prestadoras de Servicio (EPS) y se aplicarán modelos de negocio probados con el sector privado en la gestión de agua urbana.

El convenio también contribuirá a que el Plan Nacional de Saneamiento incluya un plan financiero con proyectos priorizados para fortalecer la confiabilidad de los servicios de agua y saneamiento. Además, este convenio buscará generar un sistema de formación profesional con enfoque de género para el personal técnico y operativo de las EPS.

El convenio se firmó en el marco de la Plataforma de Acción “Unidos por el Agua y el Saneamiento”. Como parte de esta plataforma, se realizó la cuarta de mesa de trabajo entre los actores, liderados por la ministra Pérez de Cuéllar, con el fin de generar un diálogo estratégico entre diversas instituciones públicas y privadas, para buscar soluciones innovadoras y sostenibles a fin de garantizar la seguridad hídrica a nuestras poblaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...