- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMypes de Lima Norte muestran interés en el Parque Industrial de Ancón

Mypes de Lima Norte muestran interés en el Parque Industrial de Ancón

PROINVERSIÓN brindó información a dirigentes de la Asociación Agrupación Micro Empresarios Confraternidad (AAMEC) sobre requisitos para participar en el concurso público internacional.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), en el marco de una gestión transparente, sostuvo una reunión informativa con dirigentes de la Asociación Agrupación Micro Empresarios Confraternidad (AAMEC) sobre los alcances del megaproyecto Parque Industrial de Ancón (PIA) que PROINVERSIÓN promueve y tiene previsto adjudicar en el III Trimestre de 2023.

El equipo técnico de PROINVERSIÓN, liderado por su director de proyecto, Rogger Incio, explicó a los empresarios de la microempresa de Lima Norte que el proyecto se desarrollará en un terreno de 1,338 hectáreas ubicado en el distrito de Ancón, de propiedad del Ministerio de la Producción (PRODUCE), donde se habilitarán 715 hectáreas para suelo industrial, comercial, parque empresarial y truck center.

Asimismo, PROINVERSIÓN expuso a los dirigentes sobre los requisitos de participación en el concurso público internacional que tiene como objetivo transferir el predio a un desarrollador privado de experiencia mundial para que implemente el Parque Industrial de Ancón con un compromiso de inversión que supera los US$ 750 millones.

“La empresa o el consorcio que se adjudique el proyecto Parque Industrial de Ancón debe tener capacidad técnica -que acredite haber habilitado suelo para uso industrial y/o haber desarrollado proyectos de parques industriales, capacidad financiera para garantizar la inversión proyectada, con una garantía de fiel cumplimiento del contrato, entre otros requisitos”, precisó el director del proyecto, Rogger Incio.



Agregó que el Contrato de Transferencia -que deberá firmar el ganador del concurso- establece los compromisos que el adjudicatario debe cumplir en un plazo máximo de 22 años, dividido en cuatro períodos de inversión.

“El incumplimiento está sujeto a penalidades; incluso, hasta la ejecución de la carta fianza de fiel cumplimiento que asciende a unos US$ 23.6 millones”, enfatizó Rogger Incio.

Asimismo, resaltó que desde el Estado se buscar implementar un megaproyecto de Parque Industrial que tendrá un efecto dinamizador en la economía y en el desarrollo industrial y social de Lima, y el país.

La dirigencia de AAMEC estuvo integrada por Rafael Paredes, presidente; y los asesores, Félix Bayona Contreras y Marcial Aguilar.

Este megaproyecto del PIA, que promueve PROINVERSIÓN por encargo del PRODUCE, cuenta con el respaldo de sector y las autoridades locales de Ancón y Santa Rosa. En el caso del distrito de Ancón, su alcalde, Samuel Daza, ha expresado su apoyo al proyecto porque permitirá poner en valor a su distrito y potenciará sus posibilidades de desarrollo urbanístico ordenado y planificado.

Datos del proyecto

  • Generará más de 50 mil empleos formales directos en empresas de diversos rubros que se asentarán en el Parque.
  • Consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo en el distrito de Ancón que contribuirá al ordenamiento urbano y dinamizará la actividad económica de Lima Norte.
  • Propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico en Lima, entre el Puerto del Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay.
  • Generará un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y las pymes desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...