Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con un sola recarga.
La nueva estación de gas natural licuado (GNL) en Nazca, junto a la de Mala y próximamente en Arequipa, forman parte del Corredor Camisea GNL, que permitirá a los transportistas recorrer la Panamericana Sur con mayor eficiencia y menor costo.
En un avance significativo en el transporte sostenible de carga en el Perú, se inauguró la segunda estación de gas natural licuado (GNL) en Nazca. Esta nueva instalación forma parte del Corredor Camisea GNL, una iniciativa que permitirá a camiones alcanzar una autonomía superior a los mil kilómetros con una sola recarga de una energía limpia y económica en la Panamericana Sur.
El Corredor Camisea GNL, desarrollado en colaboración entre el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, y la empresa EVA, comprende un total de tres estaciones de GNL ubicadas estratégicamente para asegurar un abastecimiento continuo a los vehículos de carga pesada y puedan prestar servicios hasta Tacna.
La estación de Nazca, junto con la de Mala, ofrece a los transportistas una alternativa más eficiente y con un menor impacto ambiental en comparación con el diésel.
Asimismo, este corredor no solo es una respuesta a la necesidad de modernizar la movilidad de carga pesada, sino que también representa una importante inversión en la infraestructura energética del país. La inauguración de la tercera estación está programada para la segunda semana de setiembre en La Joya Arequipa, consolidando una red que transformará el transporte pesado en el Perú.
“Con este hito, el Consorcio Camisea se suma a los esfuerzos que realiza el Estado para la masificación del Gas Natural. La inauguración de la estación en Nazca no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para que las empresas de transporte reduzcan sus costos operativos y contribuyan al medio ambiente, al usar una energía más limpia, como el gas natural”, afirmó Lucas Florestano, gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol.
Nazca: Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con un sola recarga.
“Nuestro objetivo es facilitar la transición hacia energías más limpias, y la estación de Nazca es un claro ejemplo de nuestro compromiso. Creemos que el GNL es el combustible que el transporte de carga pesada requiere para seguir contribuyendo a la sostenibilidad ambiental, y seguiremos trabajando para expandir esta red a lo largo del país”, resaltó por su parte Pablo Saenz-Laguna, gerente general de EVA y Limagas Natural.
¿Qué es el GNL?
El gas natural licuado (GNL) es gas natural que ha sido enfriado a temperaturas extremadamente bajas (alrededor de -162 grados Celsius) para convertirlo en un líquido. Este proceso reduce el volumen del gas en aproximadamente 600 veces, lo que facilita su almacenamiento y transporte en comparación con el gas en estado gaseoso.
Esta energía versátil, utilizada en la industria, generación eléctrica y transporte, destaca por ser una opción más limpia y eficiente.
El gas natural licuado, que ha demostrado ser entre un 40% y un 50% más barato que otros combustibles, ofrece a los transportistas una alternativa que no solo es más económica, sino también más respetuosa con el medio ambiente.
Sobre Camisea
Es el mega yacimiento de gas más importante del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica. Se ubica en el corazón de la Amazonia del Cusco, en el Bajo Urubamba. El Consorcio Camisea está integrado por Hunt Oil, SK Innovation, Tecpetrol, Sonatrach, Repsol y Pluspetrol; empresa que también está a cargo de su operación. Además de la Planta de Procesamiento de Gas Natural en Cusco (La Convención), cuenta con una Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural en Ica (Pisco).
Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados.
El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado.
El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país.
El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...