- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNazca: Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con...

Nazca: Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con un sola recarga

La nueva estación de gas natural licuado (GNL) en Nazca, junto a la de Mala y próximamente en Arequipa, forman parte del Corredor Camisea GNL, que permitirá a los transportistas recorrer la Panamericana Sur con mayor eficiencia y menor costo.

En un avance significativo en el transporte sostenible de carga en el Perú, se inauguró la segunda estación de gas natural licuado (GNL) en Nazca. Esta nueva instalación forma parte del Corredor Camisea GNL, una iniciativa que permitirá a camiones alcanzar una autonomía superior a los mil kilómetros con una sola recarga de una energía limpia y económica en la Panamericana Sur.

El Corredor Camisea GNL, desarrollado en colaboración entre el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, y la empresa EVA, comprende un total de tres estaciones de GNL ubicadas estratégicamente para asegurar un abastecimiento continuo a los vehículos de carga pesada y puedan prestar servicios hasta Tacna.

La estación de Nazca, junto con la de Mala, ofrece a los transportistas una alternativa más eficiente y con un menor impacto ambiental en comparación con el diésel.



Asimismo, este corredor no solo es una respuesta a la necesidad de modernizar la movilidad de carga pesada, sino que también representa una importante inversión en la infraestructura energética del país. La inauguración de la tercera estación está programada para la segunda semana de setiembre en La Joya Arequipa, consolidando una red que transformará el transporte pesado en el Perú.

“Con este hito, el Consorcio Camisea se suma a los esfuerzos que realiza el Estado para la masificación del Gas Natural. La inauguración de la estación en Nazca no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para que las empresas de transporte reduzcan sus costos operativos y contribuyan al medio ambiente, al usar una energía más limpia, como el gas natural”, afirmó Lucas Florestano, gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol.

Nazca: Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con un sola recarga.

“Nuestro objetivo es facilitar la transición hacia energías más limpias, y la estación de Nazca es un claro ejemplo de nuestro compromiso. Creemos que el GNL es el combustible que el transporte de carga pesada requiere para seguir contribuyendo a la sostenibilidad ambiental, y seguiremos trabajando para expandir esta red a lo largo del país”, resaltó por su parte Pablo Saenz-Laguna, gerente general de EVA y Limagas Natural.

¿Qué es el GNL?

El gas natural licuado (GNL) es gas natural que ha sido enfriado a temperaturas extremadamente bajas (alrededor de -162 grados Celsius) para convertirlo en un líquido. Este proceso reduce el volumen del gas en aproximadamente 600 veces, lo que facilita su almacenamiento y transporte en comparación con el gas en estado gaseoso.

Esta energía versátil, utilizada en la industria, generación eléctrica y transporte, destaca por ser una opción más limpia y eficiente.

El gas natural licuado, que ha demostrado ser entre un 40% y un 50% más barato que otros combustibles, ofrece a los transportistas una alternativa que no solo es más económica, sino también más respetuosa con el medio ambiente.

Sobre Camisea

Es el mega yacimiento de gas más importante del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica. Se ubica en el corazón de la Amazonia del Cusco, en el Bajo Urubamba. El Consorcio Camisea está integrado por Hunt Oil, SK Innovation, Tecpetrol, Sonatrach, Repsol  y Pluspetrol; empresa que también está a cargo de su operación. Además de la Planta de Procesamiento de Gas Natural en Cusco (La Convención), cuenta con una Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural en Ica (Pisco).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....