- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNazca: Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con...

Nazca: Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con un sola recarga

La nueva estación de gas natural licuado (GNL) en Nazca, junto a la de Mala y próximamente en Arequipa, forman parte del Corredor Camisea GNL, que permitirá a los transportistas recorrer la Panamericana Sur con mayor eficiencia y menor costo.

En un avance significativo en el transporte sostenible de carga en el Perú, se inauguró la segunda estación de gas natural licuado (GNL) en Nazca. Esta nueva instalación forma parte del Corredor Camisea GNL, una iniciativa que permitirá a camiones alcanzar una autonomía superior a los mil kilómetros con una sola recarga de una energía limpia y económica en la Panamericana Sur.

El Corredor Camisea GNL, desarrollado en colaboración entre el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, y la empresa EVA, comprende un total de tres estaciones de GNL ubicadas estratégicamente para asegurar un abastecimiento continuo a los vehículos de carga pesada y puedan prestar servicios hasta Tacna.

La estación de Nazca, junto con la de Mala, ofrece a los transportistas una alternativa más eficiente y con un menor impacto ambiental en comparación con el diésel.



Asimismo, este corredor no solo es una respuesta a la necesidad de modernizar la movilidad de carga pesada, sino que también representa una importante inversión en la infraestructura energética del país. La inauguración de la tercera estación está programada para la segunda semana de setiembre en La Joya Arequipa, consolidando una red que transformará el transporte pesado en el Perú.

“Con este hito, el Consorcio Camisea se suma a los esfuerzos que realiza el Estado para la masificación del Gas Natural. La inauguración de la estación en Nazca no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para que las empresas de transporte reduzcan sus costos operativos y contribuyan al medio ambiente, al usar una energía más limpia, como el gas natural”, afirmó Lucas Florestano, gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol.

Nazca: Camiones a GNL alcanzarán autonomía superior a los 1,000 km con un sola recarga.

“Nuestro objetivo es facilitar la transición hacia energías más limpias, y la estación de Nazca es un claro ejemplo de nuestro compromiso. Creemos que el GNL es el combustible que el transporte de carga pesada requiere para seguir contribuyendo a la sostenibilidad ambiental, y seguiremos trabajando para expandir esta red a lo largo del país”, resaltó por su parte Pablo Saenz-Laguna, gerente general de EVA y Limagas Natural.

¿Qué es el GNL?

El gas natural licuado (GNL) es gas natural que ha sido enfriado a temperaturas extremadamente bajas (alrededor de -162 grados Celsius) para convertirlo en un líquido. Este proceso reduce el volumen del gas en aproximadamente 600 veces, lo que facilita su almacenamiento y transporte en comparación con el gas en estado gaseoso.

Esta energía versátil, utilizada en la industria, generación eléctrica y transporte, destaca por ser una opción más limpia y eficiente.

El gas natural licuado, que ha demostrado ser entre un 40% y un 50% más barato que otros combustibles, ofrece a los transportistas una alternativa que no solo es más económica, sino también más respetuosa con el medio ambiente.

Sobre Camisea

Es el mega yacimiento de gas más importante del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica. Se ubica en el corazón de la Amazonia del Cusco, en el Bajo Urubamba. El Consorcio Camisea está integrado por Hunt Oil, SK Innovation, Tecpetrol, Sonatrach, Repsol  y Pluspetrol; empresa que también está a cargo de su operación. Además de la Planta de Procesamiento de Gas Natural en Cusco (La Convención), cuenta con una Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural en Ica (Pisco).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...