- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNewmont: Capacitan a 163 alcaldes de centros poblados y líderes comunales de...

Newmont: Capacitan a 163 alcaldes de centros poblados y líderes comunales de Cajamarca

El Programa “Gestores del Desarrollo” es impulsado por la Universidad Nacional de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción, la Mesa de Lucha contra la Pobreza y Newmont ALAC.

La expectativa de la población de los centros poblados rurales es que sus autoridades ejecuten obras. Sin embargo, al no ser unidades ejecutoras, necesitan gestionar recursos a través de las municipalidades distritales. Para que este proceso sea eficiente y tenga una mejoría sostenible, indispensable fortalecer capacidades en gestión pública.

En este contexto nace el Programa colectivo “Gestores del Desarrollo”, impulsado por la Universidad Nacional de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción y la Mesa de Lucha contra la Pobreza y Newmont ALAC, a través del cual 163 autoridades y líderes de 30 centros poblados de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca han recibido una certificación por atender un programa desarrollado por Cedepas Norte de Planificación del Desarrollo Local, Gestión e Inversión Pública, Desarrollo Económico y Emprendimiento.

Este grupo se suma 49 líderes de centros poblados certificados en el año 2022, sumando un total de 212 autoridades locales.



“Saber cómo y dónde gestionar recursos es un tema prioritario. Hemos aprendido bastante. La réplica de estas capacitaciones en nuestra comunidad es continua. Tenemos la plena certeza que este programa va a contribuir con el desarrollo de las comunidades”, expresó Gil Paisig Cotrina, alcalde de Yanacancha Grande.

Por su parte, Nerio Yopla Carrasco, alcalde del centro poblado Negritos Alto, comentó que a través de esta capacitación han aprendido a identificar las necesidades y potencialidades de sus territorios, y a priorizar obras para el desarrollo de sus centros poblados.

Clausura del programa

El día de hoy se llevó a cabo  la clausura del programa, espacio en el que además de entregar las certificaciones correspondientes a los participantes, se desarrolló una Feria informativa denominada “Conectando la oferta con la demanda en el territorio”, para que los líderes comunales conozcan y sepan cómo acceder a los programas y proyectos que diversas instituciones públicas a todo nivel ofrecen para el desarrollo territorial; entre ellas el Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Vivienda, Sunass, Foncodes, Pronabec, entre otras.

“Los líderes de las comunidades deben formular sus planes de desarrollo identificando y priorizando las inversiones que son necesarias para su comunidad; y estos, deben ser canalizados hacia los distintos niveles de gobierno, distrital, provincial y regional (para su evaluación y ejecución)”, expresó Jimmy Álvarez, sugerente de planeamiento del Gobierno Regional de Cajamarca.

Durante la actividad, se reconoció a los líderes de 10 Centros Poblados que demostraron mayor compromiso durante todo el proceso, quienes recibirán asistencia técnica para la elaboración de sus Planes de Desarrollo Comunal.

«Gestores del desarrollo» es un ejemplo de unión entre sector público, la academia, empresa y la sociedad civil, para lograr los objetivos comunes que se traducen en progreso y bienestar para los cajamarquinos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...