- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNewmont: “Qhapac Ñan”, Cajamarca se une para asegurar agua y un futuro...

Newmont: “Qhapac Ñan”, Cajamarca se une para asegurar agua y un futuro próspero

Esta importante obra es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC. Se proyecta disminuir la brecha de acceso hasta en un 90 % al 2026.

Cajamarca celebró la inauguración del primer sistema de agua potable a través de pozos tubulares “Qhapac Ñan”. Este proyecto marca un hito en la gestión del recurso hídrico y demuestra lo que se puede alcanzar a través de la colaboración.

Esta importante obra es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC. Con una capacidad de almacenamiento de 1,100 metros cúbicos, el sistema reducirá significativamente la brecha de agua en la ciudad permitiendo que más cajamarquinos cuenten con agua potable las 24 horas.

“Esta obra es un monumento a la unidad, es un monumento al compromiso de diferentes actores, es un monumento y una muestra clara de lo que puede hacer el sector público y el sector privado cuando se ponen de acuerdo por un objetivo común que es la población», dijo Christian Barrantes, viceministro de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Agregó que «el agua es fundamental, sabemos que la falta de agua potable y de saneamiento es una de las principales causas de anemia en el país, y qué bueno que en Cajamarca estemos cerrando brechas trabajando juntos”.

Sistemas adicionales

Esto es solo el comienzo. A “Qhapac Ñan” le seguirán tres sistemas adicionales de pozos tubulares y reservorios: Ajoscancha, Huacariz y Chontapaccha.



Con estas iniciativas se proyecta disminuir la brecha de acceso hasta en un 90% al 2026. Además, en colaboración con las autoridades locales, regionales y nacionales, Newmont realizará los expedientes técnicos para las presas de Chonta, Hualtipampa y Azufre, creando oportunidades para un futuro más saludable y prometedor.

“Gracias al esfuerzo y compromiso de Newmont tenemos este pozo tubular, que se logró en tan solo 24 meses. Hoy Cajamarca es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, cuando sumamos esfuerzos de todos los sectores, desde el gobierno hasta la empresa privada, poniendo delante el bienestar de nuestra gente, por encima de cualquier interés político», enfatizó Joaquín Ramirez, alcalde de Cajamarca.

Asimismo, «hoy estamos poniendo las bases de un futuro más próspero y sostenible en términos ambientales, para nuestras familias y para las generaciones venideras».

«También es importante decirles que, el discurso pseudo ambientalista de los años anteriores, se quedó solo en discurso de agitadores políticos, hoy estamos trabajando responsablemente por el medio ambiente con obras concretas”.

El agua nos une no es solo un lema, es el reflejo de un compromiso real de colaboración entre instituciones, empresa y autoridades. Es la apuesta de una comunidad por tomar las riendas se un futuro próspero y equitativo.

“Los desafíos que enfrentamos como región y como país no se pueden resolver sin colaboración y objetivos comunes. El agua ha sido motivo de división, pero hoy, esta inauguración, me llena de esperanza. Estamos siendo testigos solo del primer paso para garantizar agua para Cajamarca y confiamos en que este músculo de trabajo colectivo siga y sea fuerte, sano y confiable, para enfrentar cualquier desafío futuro”, expresó Darío Zegarra, Country Manager de Newmont Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...