- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa: Integración de Atacocha y El Porvenir costará US$ 200 millones

Nexa: Integración de Atacocha y El Porvenir costará US$ 200 millones

Actualmente, el proyecto está en fase de estudio y sería llevado a aprobación de la minera a fines de año.

En el proyecto de integración del complejo minero Pasco que comprende unir las minas Atacocha y El Porvenir, situadas en Cerro Pasco, Nexa Resources tiene planeado invertir US$ 200 millones aseguró, José Carlos del Valle, CEO de la empresa en el Perú.

“Entre las inversiones brownfield que estamos trabajando esta la integración de nuestras minas en Cerro de Pasco. El proyecto tendrá una inversión de $ 200 millones”, indicó durante su participación en PERUMIN36 Convención Minera. Entre los atributos detectados ante la fusión de las operaciones mineras esta la expansión de su vida útil.

La iniciativa consta de construir un túnel que conectará Atacocha y el Porvenir para extraer el mineral de Atacocha a través del pique Picasso, en el Porvenir. Luego los minerales de ambas minas tendrán su procesamiento en la planta de El Porvenir.

“El proyecto está en fase de estudio, pero esperamos tenerlo listo para llevarlo a aprobación formal por nuestro directorio a finales de año”, manifestó José Carlos del Valle.

El CEO de Nexa reveló que las campañas de exploración y perforación ha permitido conocer la geología de la zona de integración entre Atacocha y El Porvenir. Tras ello, la minera logró resultados muy importantes para la operación minera.

“Los trabajos nos evidencian un mayor volumen de producción a menores costos además de la extensión de la vida útil del complejo minero pasto. Tenemos mucho optimismo en el proyecto” resaltó el empresario.

Atacocha y El Porvenir, minas polimetálicas que producen concentrados de zinc, plomo y cobre con contenidos de plata y oro, están situados sobre los 4000 msnm.

Minería y refinería

Nexa Perú además de las minas Atacocha y El Porvenir es propietaria de la operación minera Cerro Lindo en Ica. Esta última es la mina subterránea y polimetálica más grande del Perú. Asimismo, cuenta con un portafolio de proyectos greenfield cupríferos y polimetálicos que están en etapa temprana, avanzada y con estudios de factibilidad.

Además, tiene la refinaría de Cajamarquilla que produjo y comercializó aproximadamente 600 mil toneladas de metal de zinc. Esa producción lo posiciona en el quinto lugar en el mundo y en primer lugar en Latinoamérica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...