- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNodo Minero Universitario: Conoce el programa de innovación abierta dirigido a estudiantes...

Nodo Minero Universitario: Conoce el programa de innovación abierta dirigido a estudiantes peruanos

El programa cuenta con el apoyo de la Red Universitaria de Innovación RUI, aliado del Hub de Innovación Minera del Perú. Actualmente la convocatoria se encuentra en la etapa de activación que va hasta el mes de agosto.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de investigaciones y emprendimientos innovadores provenientes de las instituciones de educación superior del país y que respondan a retos puntuales del sector minera, el Hub de Innovación Minera del Perú, anuncia la convocatoria para la etapa de activación del programa Nodo Minero Universitario 2023-2024.

Este programa ha convocado a líderes de una dependencia, laboratorio, o grupos de investigación académica; así como líderes de incubadoras pertenecientes a una institución de educación superior peruana licenciada por Sunedu.

Actualmente, el programa cuenta con el apoyo de la Red Universitaria de Innovación RUI, aliado del Hub; cuyas universidades socias son: Universidad de Piura, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional Hermilio Valdizán; Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Universidad Católica de Santa María, Universidad Católica San Pablo. Aliado que tiene como fin lograr la colaboración efectiva en temas de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento.



Para Pía Torres, Gerente de Innovación del Hub de Innovación Minera del Perú, indica que este programa de innovación abierta ofrece a las instituciones de educación superior una oportunidad significativa para profundizar su conocimiento sobre el sector minero y poder contribuir al desarrollo de investigaciones e innovaciones en el sector.

“Actualmente, nos encontramos en la etapa de activación, donde las empresas mineras socias del Hub están dando a conocer sus retos priorizados en sesiones presenciales y virtuales. En éstas sesiones se vienen generando espacios de gran valor, donde los investigadores que no están familiarizados con el sector absuelven sus dudas y entablan diálogos de entendimiento con los profesionales del sector, que en el corto o mediano plazo estamos seguros decantaran en sinergias entre la empresas mineras y la academia”, precisa. 

Etapas claves

Cabe resaltar que este programa se viene desarrollando en cuatro etapas clave. La primera etapa fue la de interés, dónde 41 líderes de investigación y 18 líderes de incubadoras de universidades e institutos de 11 regiones del Perú expresaron su interés en participar. Luego se pasó a la etapa de desafíos, donde las empresas mineras identificaron y priorizaron sus retos basándose en la oferta disponible de líneas de investigación.

Hasta la fecha, hay más de 20 retos priorizados en áreas como relaves, desmontes, lodos, monitoreo de agua y suelos, mantenimiento predictivo, perforación y carguío, monitoreo en camiones, biodiversidad y energía, entre otros, presentados por 8 empresas mineras.



Actualmente, en esta segunda etapa, las empresas mineras se encuentran exponiendo sus desafíos a los investigadores e innovadores para que conozcan los retos de primera mano. Esta etapa que comenzó el pasado 27 de junio de forma presencial en la Universidad Nacional Agraria La Molina, culminará el 29 de agosto en la Universidad Nacional de Ingeniería, con sesiones virtuales donde los profesionales de las empresas mineras presentarán sus retos.

Finalmente, en setiembre iniciará la cuarta etapa, el concurso, donde el programa ofrece un financiamiento de hasta S/ 40,000, sujeto a la propuesta económica presentada. Además, si alguna empresa minera muestra interés, podrá complementar el financiamiento.

Para conocer las etapas, retos y próximas sesiones de activación puede visitar la web: https://hubinnovacionminera.pe/nodo-minero-universitario-2023-2024/

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas. En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...