- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPara el 2023 se espera entren en operación comercial cinco centrales solares

Para el 2023 se espera entren en operación comercial cinco centrales solares

Estas son Continua Chachani, Continua Misti, Continua Pichu Pichu, Clemesí y Milagros, en Arequipa, Moquegua y Loreto, con una potencia instalada de 596,5 MW.

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila Pérez, presentó la Agenda de la transición energética sostenible, en la que trabaja el sector para brindar un servicio confiable y de calidad en los próximos años, con la finalidad de que los peruanos de cada rincón se beneficien con servicio eléctrico en sus hogares.

Explicó que la agenda está basada en tres pilares fundamentales: accesibilidad, relacionada con la cobertura y seguridad energética; asequibilidad, relacionada con la equidad y competitividad del modelo energético; y, finalmente, aceptabilidad, relacionada con la sostenibilidad ambiental y social.

Durante su exposición detalló que el Ejecutivo promueve los proyectos con energías renovables para contar con una matriz energética diversificada, de mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono, por ello para el 2023 se espera que entren en operación comercial cinco centrales solares (Continua Chachani, Continua Misti, Continua Pichu Pichu, Clemesí y Milagros), en Arequipa, Moquegua y Loreto, con una potencia instalada de 596,5 MW.



Durante el evento, que contó con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Dávila Pérez destacó la necesidad de incrementar los esfuerzos destinados a implementar mecanismos de financiamiento para el desarrollo de nuevas tecnologías de generación eléctrica como el hidrógeno verde, el fomento de la generación distribuida y la movilidad eléctrica, que permitirá avanzar en la descarbonización del sector energético.

Más adelante, el viceministro señaló que, entre los avances desarrollados como parte de la transición energética, desde el inicio del Gobierno hasta la actualidad, el MINEM ha concluido la ejecución física de 20 proyectos de electrificación rural a nivel nacional, beneficiando con energía eléctrica a 39 mil habitantes de los sectores más alejados del país.

Agregó que la Cartera de proyectos de electrificación rural está compuesta por 117 proyectos, distribuidos en las 24 regiones del norte, centro y sur del Perú, con una inversión global de S/ 1,948 millones, en beneficio directo de 855 mil habitantes.

«Es necesario coordinar los esfuerzos públicos y privados en materia de energía, establecer metas concretas que permitan medir el progreso. Es fundamental institucionalizar el trabajo, independientemente de los ciclos políticos para beneficio de la población”, remarcó el viceministro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...