- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTransfieren más de S/ 169 millones para 72 obras de reconstrucción en...

Transfieren más de S/ 169 millones para 72 obras de reconstrucción en 11 regiones

La ARCC gestionó los recursos que financiarán la recuperación de la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño Costero.

El Ejecutivo aprobó una transferencia de S/ 169’847,265 para financiar 72 obras de reconstrucción que impulsarán la recuperación de la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño Costero; como instituciones educativas, sistemas de agua potable, alcantarillado, saneamiento básico, pistas, veredas, caminos vecinales y puentes, que favorecerán a 11 regiones del país.

A través del Decreto Supremo N° 039-2022-EF publicado en Normas Legales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó el financiamiento para iniciar o continuar con las intervenciones impulsadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en La Libertad, Áncash, Tumbes, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Lambayeque, Región Lima, Loreto y Piura.

El financiamiento se destinará principalmente a 42 gobiernos locales con una inversión de S/ 148’030,036. Asimismo, a los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Vivienda y el Gobierno Regional de Tumbes.

En el norte

A través de las unidades ejecutoras, la población de Piura se beneficiará con la ejecución de 20 intervenciones que en conjunto contarán con un financiamiento de S/ 86’664,647.

En este paquete de obras destaca la rehabilitación de instituciones educativas. Figura la reconstrucción del local escolar Víctor Rosales Ortega, en el distrito y provincia de Piura, que contará con S/ 15’275,131. Asimismo, la recuperación de la IE. N° 14079 Divino Maestro, del asentamiento humano Vicente Chunga Aldana, del distrito y provincia de Sechura, con una transferencia de S/ 11’551,875.

Asimismo, se destinará el financiamiento para ocho intervenciones de Áncash con transferencias que equivalen a un total de S/ 14’076,643. Entre las principales obras está la rehabilitación del servicio de agua para riego del canal Paredes Reyes, en la localidad de Cascajal, en el distrito de Chimbote, con S/ 2’937,675.

Una parte del financiamiento de las obras de reconstrucción también se orienta al Gobierno Regional de Tumbes que contará con S/ 2’282,446 para la creación del servicio de protección de la margen izquierda del río Tumbes, ante el peligro de inundaciones en los sectores Malval I y Bellavista, en el distrito de Corrales.

En La Libertad, se impulsarán ocho intervenciones con una transferencia de S/ 2’929,495. Destaca la rehabilitación de la bocatoma El Progreso, en el sector Buena Vista, en el distrito de Chao y provincia de Virú, con S/ 2’216,149.

Lambayeque recibirá un financiamiento de S/ 2’244,805 para el mejoramiento e instalación del servicio de agua potable y alcantarillado del caserío Las Delicias, en el distrito de Oyotún, en Chiclayo, así como la rehabilitación de los servicios de agua potable en las localidades Las Juntas Altas y Las Juntas Baja, en el distrito de Pacora, en Lambayeque.

En otras regiones

La región Lima cuenta con S/ 8’381,413 para la ejecución de diez proyectos orientados a la reconstrucción de colegios, canales, puentes, pistas, veredas, entre otros. En este grupo, está la recuperación del local escolar N° 392 Señor de Luren con S/ 4’852,717 y el colegio N° 388 Santa Rosa con S/ 2’154,752.

A Loreto se le destinará S/ 7’805,996 para dos importantes proyectos. Se trata de la recuperación del local escolar N° 62351, en el caserío Nueva Unión, con S/ 5’775,664. Y la reconstrucción de tramos de las calles Julio C. Ruiz y Zamora con una inversión de S/ 2’030,332.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...