- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en...

AAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en abril

Para el gremio automotor, el desempeño del índice de precios del grupo Transporte mostró un aumento de 0.13%.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró en abril último un incremento de 0.56% a tasa mensual, por debajo del 1.25% observado el mes pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, resaltó que, durante los primeros cuatro meses, el índice de precios aumentó 2.35%, mientras que en los últimos doce meses la variación descendió a 7.97%, menor al 8.40% del mes anterior, aunque aún se encuentra lejos del rango meta determinado por el Banco Central, de entre 1% y 3%.

En cuanto al Índice de Precios a Nivel Nacional, este avanzó en 0.55% en el cuarto mes del 2023 respecto al mes anterior, por su parte, durante el primer cuatrimestre el incremento fue de 2.66%, mientras que la variación anual ascendió a 8.04%, menor al 8.67% de marzo pasado.

De acuerdo al ente estadístico, indicó la AAP, el resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana correspondiente a abril del 2023 estuvo influenciado principalmente por la variación de precios observada en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 1.44%, seguida de Restaurantes y Hoteles con 0.77% y Salud con 0.51%.



En tanto que, influyó negativamente en el resultado, la división Alojamiento, Agua, Electricidad y Otros Combustibles con -0.29%. Estas cuatro divisiones explican el 85% del resultado del mes.

Índice de precios del grupo Transporte

De otro lado, para el gremio automotor, el desempeño del índice de precios del grupo Transporte mostró un aumento de 0.13%.

Este comportamiento se explicó, entre otras razones, por el aumento de precios en los servicios de transportes, asociado a una mayor demanda estacional en semana santa y feriado largo de fin de mes, como el pasaje en ómnibus interprovincial con 5.1% y transporte de pasajeros por aire: pasaje aéreo nacional con 8.9% y pasaje aéreo internacional con 1.9%.

“Contrariamente, presentaron reducción de precios los combustibles para vehículos, tales como petróleo diésel con -4.1%, gas licuado de petróleo vehicular con -3.1% y gasohol con -1.0%; así como adquisición de vehículos, como automóviles y motocicleta nueva ambos con -0.8%, por un menor tipo de cambio», dijo la AAP.

Precisó que respecto a este último rubro, la variación durante los primeros cuatro meses se situó en 0.55%, mientras que la variación anual llegó a 6.87%, menor al 7.33% de marzo de 2023.

Precios en principales ciudades

Por otra parte, en cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, se aprecia que el lugar donde más se han incrementado los precios fue Trujillo, con una inflación anual en abril último de 10.46%, seguido de Ica con 10.05% y Arequipa con 9.43%.

Luego se ubicaron Tacna con 9.18% y Cajamarca con 8.91%. De otro lado, las ciudades con menor inflación fueron Moyobamba con 5.92%, Huancavelica con 5.74% y Pucallpa con 5.44%.

Para los siguientes meses se espera que la inflación continúe moderándose, pero cerraría el año por encima del rango meta superior del BCRP, debido a que los factores que llevaron a que se incremente tenderían a disiparse.

«No obstante, algunas variables de riesgo podrían activarse más adelante, entre las que resalta un eventual Fenómeno del Niño, que de producirse, podría ser de gran magnitud, lo que desencadenaría mayor presión en los precios, principalmente de alimentos”, finalizó el gremio automotor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...