- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Sector automotor se expande 2.7% en mayo

AAP: Sector automotor se expande 2.7% en mayo

De acuerdo al INEI, el resultado del comercio automotriz fue influenciado por la mayor comercialización de vehículos livianos (SUV, camionetas todoterreno) en respuesta a las estrategias comerciales que vienen implementando las empresas.

La economía peruana experimentó una importante caída en mayo último, provocando que la producción acumule una variación negativa en los primeros cinco meses del año, así lo destacó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que, según cifras oficiales del INEI, el índice de actividad económica descendió 1.43% en el quinto mes del 2023 frente a mayo del año pasado.

“El resultado respondió al descenso en los sectores Manufactura, Construcción, Financiero, Pesca, Agropecuario y Telecomunicaciones. Sin embargo, mostraron incremento los sectores Minería e Hidrocarburos, Comercio, Electricidad Gas y Agua, Transporte, Alojamiento y Restaurantes, Servicios Prestados a Empresas y Otros servicios”.

El desenvolvimiento de la actividad productiva del país, indicó la AAP, se ha visto afectado por las condiciones de El Niño costero que continuaron en mayo pasado, con magnitud moderada, y precipitaciones superiores a lo normal en la costa norte y centro, así como en la sierra norte occidental y selva norte del país.

Según los principales componentes de la demanda interna, mencionó, la inversión en construcción disminuyó 11.04% y el consumo de los hogares, reflejado en las ventas al por menor, reportó una variación de 3.42%. Por otro lado, la demanda externa se incrementó 26.04%, por mayores envíos de productos tradicionales y no tradicionales.

Por su parte, la producción nacional entre enero y mayo de 2023 disminuyó en 0.49% en relación a similar periodo del 2022 y durante los últimos doce meses, junio 2022-mayo 2023, mostró un incremento de 1.04%. En tanto, el índice desestacionalizado de la producción nacional de mayo pasado registró una variación de -1.32%, respecto al mes inmediato anterior.

Sector Comercio

“De otro lado, en cuanto a la información por actividad económica, vemos que el sector Comercio se expandió en 3.15% en mayo último a tasa anual, gracias al incremento que mostraron los rubros ventas, tanto al por menor (3.42%), como al por mayor (3.11%) y a la actividad automotriz (2.70%). Cabe precisar que este último rubro, durante los primeros cinco meses del presente año, evidenció un avance de 1.58%”, sostuvo el gremio automotor.

Asimismo, la AAP resaltó que de acuerdo al INEI, el resultado del comercio automotriz fue influenciado por la mayor comercialización de vehículos livianos (SUV, camionetas todoterreno) en respuesta a las estrategias comerciales que vienen implementando las empresas.

Además, añadió,  creció la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores por nuevos contratos así como por el incremento de la venta de neumáticos y partes de motor.

También creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por nuevos contratos con compañías de seguros y renovada cartera de clientes. Por el contrario, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

Para el gremio automotor, la caída registrada en mayo ha sido la mayor en los últimos 27 meses, como consecuencia de las condiciones atmosféricas generadas por el Niño costero y que han golpeado fuertemente a la pesca, particularmente a la actividad de captura de anchoveta; a lo que se suma la debilidad mostrada por los sectores construcción e industria manufacturera como resultado de las debilidades de las condiciones económicas del país (inversión privada negativa, costos de financiamiento elevados, confianza del consumidor en terreno pesimista, precariedad del empleo, entre otros).

“Se espera que la economía peruana muestre alguna mejora durante el segundo semestre del año, pero existen factores de riesgo, como un mayor impacto del Fenómeno de El Niño, persistencia de la alta inflación e inversión privada prolongadamente baja. Por eso, es importante que todos estos factores sean atendidos con la eficiencia requerida, de lo contrario las expectativas de crecimiento para el presente año podrían verse comprometidas.”, finalizó la AAP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...