- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Mientras ventas de vehículos livianos y pesados avanzan, la de menores...

AAP: Mientras ventas de vehículos livianos y pesados avanzan, la de menores retrocede

En el segmento de vehículos pesados, en enero de este año, se vendieron 1,304 unidades, entre camiones y tractocamiones, mostrando un aumento de 5.6% a tasa anual.

“Durante el primer mes de este año, la venta de vehículos nuevos reportó resultados dispares; así, la comercialización de vehículos livianos y pesados anotó incrementos, mientras que la venta de vehículos menores volvió a caer”, señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

De acuerdo con cifras oficiales de SUNARP, dijo el especialista, en enero se vendieron 15,660 mil vehículos livianos nuevos, evidenciando un crecimiento de 9.9% en comparación con similar mes del 2022 y mayor en 11% respecto a enero de 2019, un año prepandemia.

Al desagregar la información, indicó, se observa que los vehículos livianos más vendidos fueron los SUV, con un total de 7,050 unidades vendidas, cifra superior en 18.8% frente a enero del año pasado.

Del mismo modo, la venta de pick up y furgonetas avanzaron a 3,169 unidades (+8.3%) y la de camionetas alcanzó las 2,035 unidades (+28.6%). En cambio, la venta de automóviles descendió a 3,406 unidades (-10.5%).

Estos resultados responden al aumento de la presencialidad de diversas actividades (laborales, educativas, entretenimiento) y está en línea con la resiliencia que viene mostrando el consumo privado, que, a pesar de la desaceleración en su tasa de crecimiento anual, se mantiene en terreno positivo.

Vehículos pesados

En el segmento de vehículos pesados, en enero de este año, se vendieron 1,304 unidades, entre camiones y tractocamiones, mostrando un aumento de 5.6% a tasa anual.

“Este resultado responde a la mayor demanda de dichos vehículos en sectores como construcción, comercio mayorista e industria manufacturera, entre otros”, acotó Morisaki.

Venta de minibús y ómnibus

En tanto, la venta de minibús y ómnibus se situó en 181 unidades en enero pasado, evidenciando un ligero incremento anual de 1.7%.

“En este caso, el avance fue impulsado por la recuperación del sector transporte de personas, la cual aún registra un crecimiento rezagado tras las primeras olas de la pandemia”, precisó.

Venta de vehículos menores

Por último, dijo, la venta de vehículos menores se situó en 27,959 unidades en el primer mes del presente año, número menor en 10.4% respecto a enero del 2022, pero mayor en 23.2% con relación a enero de 2019, un año prepandemia.

Al descomponer por segmento se observa que la venta de motos llegó a 18,975 unidades (-12.9%) y la de trimotos fue de 8,984 unidades (-4.7%).

El Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP explicó que la demanda de estos vehículos atraviesa un proceso de regularización, luego del fuerte incremento del 2021, situación que explica en buena parte los descensos mostrados por dicho segmento desde inicios del 2022, “sumado a los cambios en la movilidad de las personas tras el levantamiento de la de restricciones de circulación, y la reducción de la capacidad adquisitiva de las familias ante el alza del nivel general de precios”, acotó.

Morisaki es de la opinión que, el incremento mostrado en la venta de vehículos nuevos en el primer mes del 2023 tenderá a moderarse en los siguientes meses. La razón, explicó, son los recientes acontecimientos sociopolíticos por los que viene atravesando el país.

En tal sentido, en la medida que se mantenga la incertidumbre sobre el futuro político y la conflictividad social continúe presente en diversas regiones, el desempeño del sector automotor se verá afectado, al igual que otras actividades económicas en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...