- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo

AAP: Venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo

En tanto, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual.

Para Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz de Perú (AAP), «el desempeño de la venta de vehículos nuevos en lo que va del año sigue mostrando dos comportamientos distintos”.

Y es que en el caso de los vehículos livianos, el comportamiento viene siendo positivo, aunque se espera que en los siguientes meses modere su crecimiento debido a que las condiciones económicas del país; mientras que la venta de vehículos pesados y menores muestra un importante descenso.

“En el caso de vehículos menores, esperamos que el proceso de normalización de la demanda continúe durante todo el año», dijo.

«En cuanto a los vehículos pesados, es preocupante el descenso que se viene observando, considerando que el uso de dichas unidades es transversal a un número sustancial de sectores, y su caída podría continuar si se mantiene el débil desempeño de la inversión privada el resto del año”, acotó.

Morisaki indicó que las cifras oficiales de la SUNARP respaldan su análisis. Así, en mayo último pusieron en evidencia que la venta de vehículos nuevos tuvo un comportamiento similar al de meses anteriores, en donde la comercialización de vehículos livianos se mantuvo al alza, mientras que la de pesados y menores continuaron descendiendo.

De acuerdo con ello, la venta de vehículos livianos nuevos se situó en 15,119 unidades en el quinto mes del 2023, aumentando en 5.3% a tasa anual; mientras que durante el periodo enero-mayo del presente año, las ventas llegaron a 73,058 unidades, registrando un crecimiento de 8.6% respecto a similar periodo del 2022, por debajo del acumulado a abril, de 9.5%.

Al desagregar la información se observa que en los primeros cinco meses del año actual se vendieron 32,678 unidades de SUV, alcanzando una expansión de 12.9% a tasa anual. En tanto, la venta de pick up y furgonetas ascendieron a 14,137 unidades (+0.1%) y las de camionetas lo hicieron a 10,234 unidades (+31.3%); sin embargo, la venta de automóviles llegó a 16,009 unidades (-2.4%).

“El incremento de la venta de los referidos vehículos nuevamente responderían a la recuperación de la oferta global de vehículos debido a la mejoría de la cadena global de suministros, además de las campañas comerciales implementadas por los concesionarios y la fortaleza del financiamiento vehicular”, apuntó.

Grafico de ventas de vehículos livianos.

Vehículos pesados

De otro lado, respecto a la comercialización de vehículos pesados, la venta de camiones y tractocamiones llegó a 1,415 unidades en mayo último (cayó 10% a tasa anual), mientras que en el periodo enero-mayo descendió a 5,991 unidades, cifra menor en 10.9% respecto a igual lapso de un año atrás.

“Este retroceso en la venta de dichos vehículos habría ocurrido por las complicadas condiciones económicas del país, que ha llevado a que la inversión privada, uno de los principales promotores del crecimiento, registre una tendencia negativa en los últimos trimestres”, refirió el especialista.

Asimismo, recordó que en el primer trimestre del presente año la inversión privada descendió 12%, golpeando a sectores que demandan los referidos vehículos, como minería, construcción, comercio, entre otros, y hacia adelante las proyecciones apuntan a una contracción de esta variable al cierre del 2023.

Del mismo modo, en mayo se vendieron 195 unidades de minibús y ómnibus (-18.4% a tasa anual), llevando a que en los primeros cinco meses del año se reporten 834 vehículos vendidos, descendiendo en -26.1% en comparación con igual periodo del 2022.

“La caída de la venta de dichos vehículos es consecuencia de lo que ya hemos señalado antes, es decir, las protestas sociales ocurridas durante los primeros dos meses del 2023, las complicaciones en el tránsito vehicular por los desastres provocados por el ciclón Yaku, a los cuales se le ha agregado los problemas financieros que están atravesando algunas empresas de transporte urbano y la ya mencionada debilidad de la inversión privada”.

Gráfico de venta de minibús y omnibus.

Vehículos menores

En tanto, la venta de vehículos menores se situó en 33,382 unidades en mayo pasado (+4.4% a tasa anual), mientras que entre enero y mayo del 2023 las ventas llegaron a 145,422 unidades, cifra menor en -9.2% respecto a los primeros cincos meses del año pasado.

Del mismo modo, al desagregar dicho segmento, se puede apreciar que la venta de motos en el periodo de análisis llegó a 101,020 unidades (-9.7%) y la de trimotos fue de 44,402 unidades (-8.1%).

“En este caso, la caída responde al proceso de normalización de la demanda por dichos vehículos, tras el fuerte crecimiento del 2021, así como a los cambios en la movilidad de las personas, que ha llevado a una menor demanda de servicios de delivery y entrega a domicilio, luego del levantamiento de las restricciones de circulación” refirió Morisaki.

No obstante, dijo, a pesar de los descensos señalados, en promedio el volumen de venta de vehículos menores sigue estando por encima de los niveles observados en los años previos a la pandemia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...