- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de vehículos electrificados cerraría el año en más de 2,600...

AAP: Venta de vehículos electrificados cerraría el año en más de 2,600 unidades

De acuerdo con cifras oficiales de la Sunarp, entre enero y octubre de este año, se vendieron un total de 2,189 unidades, alcanzando un aumento de 113.77% frente a similar periodo del 2021.

«Por primera vez, la participación en las ventas de los vehículos puramente eléctricos superó a los híbridos enchufables”, así lo señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras informar que la venta de vehículos electrificados continuó mostrando un crecimiento sostenido en octubre último.

En ese orden de ideas, señaló que, con la comercialización de 252 vehículos híbridos y eléctricos en octubre de este año, la venta de este tipo de vehículos se incrementó en 127.03% respecto a octubre del año pasado.

Del mismo modo, dijo, de acuerdo con cifras oficiales de la Sunarp, entre enero y octubre de este año, se vendieron un total de 2,189 unidades, alcanzando un aumento de 113.77% frente a similar periodo del 2021.

“Es importante señalar que el número de unidades vendidas en lo que va del 2022 ya superó largamente lo comercializado en todo el 2021 (1,455 unidades), por lo que, en la AAP proyectamos que en el presente año la venta de dichos vehículos superaría las 2,600 unidades, alcanzando un récord histórico”, acotó.

Ventas por tipo de tecnología

Al desagregar los resultados de las ventas por tipo de tecnología, se observa que los vehículos electrificados más vendidos durante los primeros diez meses de este año fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 1,983 unidades (+107.43%), seguido de los de los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 106 unidades (+292.59%), y de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 100 unidades (+143.90%).

En cuanto a la participación por tecnológica dentro de los vehículos electrificados se observa que los híbridos convencionales continúan liderando las ventas, aunque su participación se ha reducido de 93.36% en enero-octubre del 2021 a 90.59% de similar periodo en el 2022; mientras que, los híbridos enchufables y los puramente eléctricos vienen ganando terreno, al pasar de 4.00% a 4.57% y de 2.64% a 4.84%; en cada caso.  

Si bien al avance registrado por el mercado de vehículos eco-amigables en nuestro país viene siendo importante, aún se encuentra muy lejos del nivel de ventas que registra Colombia, uno de los líderes de la región en este aspecto.

De acuerdo con información de “Andemos”, a octubre de 2022, la venta de vehículos electrificados en dicho país sumó 23,803 unidades, superando en 75.7% el registro del mismo periodo del 2021.

“Los números nos muestran que las ventas del mercado colombiano superaron en 10.7 veces a las del peruano. Con dichos resultados, la penetración de los referidos vehículos en Colombia llegó a 10.92%, mientras que nuestro país se situó en 1.48%”, indicó Morisaki.

El aumento en el número de unidades vendidas de vehículos electrificados en el Perú dijo, es destacable y responde -en gran medida- a la mayor conciencia en la población y en las empresas de la necesidad de adquirir vehículos cada vez más eficientes y que contribuyan a reducir las emisiones, así como por el aumento de la oferta de vehículos disponibles en el país de bajas o cero emisiones.

Respecto a este último punto, en el 2019 las ventas estuvieron desagregadas en 13 marcas y 26 modelos, mientras que, a octubre pasado, éstas se diversificaron en 37 marcas y 73 modelos, lo que confirma el incremento de la oferta de los referidos vehículos.

Sin embargo, la magnitud de las ventas aún se sitúa muy por debajo de los mercados referentes como el colombiano. Para poder dar ese salto necesario es importante que nuestras autoridades jueguen un rol más activo en el fomento de dicho segmento de mercado.

Medidas para facilitar adquisición de vehículos eco-amigables

Entre las medidas que facilitarían la adquisición de vehículos eco-amigables se encuentran las menores cargas tributarias, así como menores aranceles a la importación, entre las más importantes y efectivas.

Finalmente, es importante recordar que la AAP está convencida de que el Gobierno debe tomar una participación más activa para promover el desarrollo del mercado de la electromovilidad en nuestro país.

Por eso, hace unos meses ha entregado al Gobierno una propuesta integral y detallada de Plan Nacional de Electromovilidad, un documento elaborado de la mano con la consultora internacional EY y que no solo propone un conjunto de políticas públicas articuladas, sino que incluye su desarrollo y objetivos para la próxima década.

Para ver el documento completo, puedes hacer clic aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....