- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de vehículos electrificados rompe récord histórico en el primer mes...

AAP: Venta de vehículos electrificados rompe récord histórico en el primer mes del 2024

Crece más del 70% la venta de vehículos electrificados en enero: se comercializaron 509 unidades.

“En enero último se registró la mayor venta mensual -desde que se tiene registro- de vehículos electrificados en el Perú, superando el récord alcanzado en diciembre del año pasado”, así lo informó Alberto Morisaki, tras indicar que, según cifras oficiales, se comercializaron 509 unidades durante el primer mes del presente año, superando en 70.2% al volumen observado en enero de 2023. 

De manera desagregada -por tipo de tecnología- vemos, dijo, que en enero de 2024 los vehículos electrificados más comercializados fueron los híbridos ligeros o MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 299 unidades (+92.9%), seguido de los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) con 146 unidades (+24.8%).

Más atrás se ubicaron los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 39 unidades (+85.7%) y los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 25 unidades (+316.7%).

En cuanto, a la participación por tecnológica, agregó Morisaki, entre los vehículos de cero o bajas emisiones, “se observa que los híbridos ligeros son los que tienen una mayor preferencia entre los consumidores, pasando de 52% en enero de 2023 a 59% en el primer mes del 2024”.

Además, anotó, que la participación de los híbridos convencionales pasó de 39% a 29% en el periodo de análisis; mientras que, los híbridos enchufables crecieron de 2% a 5%, mientras que los eléctricos puros se mantuvieron en 7%.

Morisaki comentó que, si bien el tamaño del mercado de vehículos electrificados en el Perú ha ido incrementándose en los últimos años, éste aun es pequeño y por tanto tiene un enorme potencial de crecimiento.



En ese sentido, “si nos comparamos con el mercado colombiano, uno de los principales referentes de nuestra región, se observa que en nuestro vecino norteño las ventas sumaron 2,215 unidades durante enero de 2024, 4.4 veces más que en nuestro país”, acotó.

De igual manera, dijo, si medimos la penetración de las ventas de vehículos eco-amigables respecto a las ventas totales, se puede advertir que en Colombia dicho indicador se ubicó en 19.1% en el primer mes del año, mientras que en nuestro país se situó en 3.3% (en enero de 2023 fue 1.7%).

El gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP señaló que el crecimiento de la venta de vehículos electrificados en el Perú es destacable y responde a dos factores, en gran medida, a la mayor conciencia en la población y en las empresas de la necesidad de adquirir vehículos cada vez más eficientes que contribuyan a reducir las emisiones contaminantes, así como por el aumento de la oferta de vehículos de cero y bajas emisiones disponibles en el país.

Sin embargo, anotó, la magnitud de las ventas aún se sitúa bastante alejado de los volúmenes en mercados referentes como el colombiano.

«Para poder dar ese salto necesario es importante que nuestras autoridades jueguen un rol más activo en el fomento de dicho mercado, más aún si consideramos el impacto positivo que ello traería a la sociedad y particularmente a la calidad de vida de las personas al tener un mejor medio ambiente”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...