- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Venta de vehículos livianos creció 3.5% en abril

AAP: Venta de vehículos livianos creció 3.5% en abril

En tanto, en el segmento de vehículos pesados, la comercialización de camiones y tractocamiones se situó en 1,107 unidades en el cuarto mes del 2023.

La venta de vehículos nuevos volvió a mostrar resultados dispares en abril último. Y es que la comercialización de vehículos livianos reportó una nueva alza, mientras que las ventas de vehículos pesados y menores volvieron a descender. Así lo señaló Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz (AAP) tras anotar que los resultados de los primeros cuatro meses del 2023 muestran que las ventas de vehículos presentan dos escenarios.

“El primero viene siendo marcado por los vehículos livianos, los cuales han conseguido alcanzar un buen desempeño; sin embargo, las condiciones económicas son altamente desafiantes para los siguientes meses, por lo que podría esperarse una moderación en el crecimiento”, explicó.

En cuanto al segundo escenario, el experto señaló que está referido a las ventas de vehículos pesados y menores, las cuales muestran importantes caídas y la expectativa es que terminen el año con contracciones en sus ventas.

“Es preocupante el desempeño de la venta de los vehículos pesados, que tienen un rol fundamental dentro de diversos sectores económicos, y que vienen sufriendo del freno que atraviesa la inversión privada”.

Vehículos livianos

Al disgregar las cifras, Morisaki refirió que, según información oficial de SUNARP, la venta de vehículos livianos sumó 12,324 unidades en abril de 2023, incrementándose en 3.5% en comparación con similar mes del año pasado; mientras que entre enero y abril se reportaron 57,939 unidades vendidas, cifra superior en 9.5% frente a similar periodo del 2022.

Las cifras desagregadas muestran que, en el primer cuatrimestre del presente año, se vendieron 26,008 de SUV, alcanzando un crecimiento de 14.5% a tasa anual.

De igual manera, la comercialización de pick up y furgonetas sumaron 11,211 unidades (+2.9%) y las de camionetas lo hicieron a 7,964 unidades (+24.9%); en tanto, la venta de automóviles llegó a 12,756 unidades (-1.2%).

El desempeño positivo de las ventas de vehículos livianos dijo, se explicaría por el aumento del financiamiento vehicular, el cual tiene un alto potencial de crecimiento considerando sus bajos niveles de penetración, la implementación de campañas comerciales por parte de las concesionarias, además de una mayor oferta y disponibilidad de unidades debido a la mejora en la cadena global de suministros, y por el aumento, aunque bajo, del consumo privado.

Vehículos pesados

De otro lado, anotó, en el segmento de vehículos pesados, la comercialización de camiones y tractocamiones se situó en 1,107 unidades en el cuarto mes del 2023, mientras que en el periodo enero-abril llegó a 4,576, observándose un descenso de -11.1% a tasa anual.

“Este resultado, de los primeros cuatro meses del año, responde principalmente al deterioro de las condiciones económicas en nuestro país, provocando que la producción nacional registre caídas durante los primeros meses del año, incluyendo sectores económicos que demandan los referidos vehículos, como minería, construcción, entre otros, provocando que las expectativas empresariales se mantengan en terreno pesimista y que han llevado a proyectar una caída de la inversión privada para el 2023”, comentó.

De igual manera, dijo, en abril se comercializaron 140 minibús y ómnibus, dando como resultado que entre enero y abril se reporten 639 vehículos vendidos, descendiendo en -28.1% en comparación con similar periodo del 2022.

Las menores ventas de dichos vehículos en el periodo señalado estarían siendo influenciada por las complicaciones ocurridas durante los primeros meses del año relacionados a las protestas sociales y a los desastres naturales que provocaron inundaciones y desbordes de ríos, y que en conjunto perjudicaron la circulación normal de vehículos por diferentes vías de todo el país, afectando a empresas de transporte, turismo, entre otros, así como sus expectativas de crecimiento para el presente año.

Adicionalmente, se suma a lo anterior los problemas financieros que vienen presentando las empresas de transporte urbano.

Vehículos menores

En cuanto a la comercialización de vehículos menores, comentó, se situó en 26,190 unidades en abril último, mientras que en los primeros cuatro meses del 2023 llegaron a 112,040 unidades, cifra menor en -12.6% respecto al primer cuatrimestre del año pasado.

Al desagregar por segmento se puede apreciar que la venta de motos llegó a 77,778 unidades (-13%) y la de trimotos fue de 34,262 unidades (-11.7%).

El descenso observado en este segmento se explica, como lo hemos mencionado en anteriores oportunidades, por un proceso de normalización de la demanda por dichos vehículos, tras el notable incremento del 2021, y a los cambios en la movilidad de las personas, así como a la menor demanda de servicios de delivery y entrega a domicilio, luego del levantamiento de las restricciones de circulación, además de que la persistente y alta inflación que reduce la capacidad adquisitiva, en mayor medida, de los segmentos socioeconómicos más intensivos en la demanda de este tipo de vehículos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...