- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Se definiría en abril futuro de mina de litio Jadar de...

Reuters: Se definiría en abril futuro de mina de litio Jadar de Rio Tinto

Rio Tinto comprometió US$ 2,400 millones para desarrollar un proyecto de boratos de litio cerca de Loznica, en el valle occidental de Jadar, en 2021.

Es probable que Rio Tinto sepa si podrá continuar con el desarrollo de su proyecto de litio Jadar de US$ 2,400 millones en Serbia en abril, después de las elecciones generales de ese país.

Reuters informó que la primera ministra de Serbia, Ana Brnabic, declaró que el proyecto está en pausa hasta que “nosotros en Serbia acordamos lo que queremos hacer, si queremos ir más lejos en la exploración, explotación y uso del litio o no”.

Litio greenfield Jadar

De acuerdo al portal de Rio Tinto, el proyecto Jadar en Serbia es uno de los proyectos de litio greenfield más grandes del mundo.

“Jadar producirá carbonato de litio de grado de batería, un mineral crítico utilizado en baterías a gran escala para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable”, informó.

Añadió que Jadar producirá boratos, necesarios para el desarrollo de equipos de energía renovable, como paneles solares y turbinas eólicas.

“La escala y la naturaleza de alto grado de la mineralización de Jadar garantizarán una operación de larga duración en el primer cuartil de los costos operativos para ambos productos”, señaló.

Asimismo, explicó que el desarrollo propuesto incluirá una mina subterránea con infraestructura y equipos asociados, incluidos camiones de acarreo eléctricos.

Así como una planta de procesamiento químico de beneficio para producir carbonato de litio de grado de batería.

Según Reuters, la finalización del proyecto, programada para 2026, ayudaría a convertir a Rio en uno de los 10 principales productores de litio.

De ocurrir ello, sería -conforme a Reuters- en el momento justo cuando aumentaría la demanda de automóviles eléctricos.

Puntos clave

Como se recuerda, Rio Tinto comprometió US$ 2,400 millones para desarrollar un proyecto de boratos de litio cerca de Loznica, en el valle occidental de Jadar, en 2021.

Desde entonces, se ha enfrentado a la oposición de las comunidades locales por las preocupaciones sobre el daño ambiental, lo que culminó con la eliminación por parte del municipio local de un plan para asignar tierras para las instalaciones.

“Creo que es una decisión para el futuro, y creo que sería más inteligente, mejor y más justa si la toman las élites políticas que liderarán el país en los próximos cuatro años”, dijo Brnabic.



Respuesta de Rio Tinto

Rio Tinto dijo que sigue comprometido con el desarrollo y el avance de Jadar, manteniendo los más altos estándares ambientales y que ha mantenido un diálogo regular con las comunidades locales a lo largo del proyecto.

“Continuaremos trabajando con el gobierno de Serbia y un amplio grupo de expertos locales y globales en todos los aspectos de los impactos ambientales, sociales y de gobernanza del proyecto Jadar”, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico.

Posiciones

La coalición gobernante populista de Serbia, encabezada por el Partido Progresista Serbio (SNS), ha sido criticada por su respaldo a la minería de litio y cobre, lo que ayudó a erosionar la cómoda mayoría que disfrutó el partido en una votación de 2020.

Se espera que la coalición celebre elecciones parlamentarias y presidenciales el 3 de abril, aunque la fecha aún no ha sido confirmada oficialmente por el presidente Aleksandar Vucic.

Miles de personas bloquearon carreteras el año pasado en protesta por el manejo del gobierno de las preocupaciones sobre el proyecto, exigiendo que Rio Tinto abandone el país.

El código minero local actualmente permite la conversión automática de una licencia de exploración a una de producción, pero Vucic se comprometió en diciembre a cambiar la ley.

Brnabic dijo que para celebrar una elección en abril como estaba previsto, el parlamento tendría que disolverse el 15 de febrero, por lo que es muy poco probable que pueda decidir sobre Jadar para entonces.

Aún se pronostica que el partido SNS, del cual Brnabic es miembro, ganará las elecciones.

“La incertidumbre no es buena para ningún inversionista, pero mi mayor preocupación son las personas que viven en esos pueblos y todos aquellos que se preocupan por el medio ambiente”, dijo Brnabic.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...