- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Qué es el 5G? Conoce los beneficios de esta nueva red tecnológica

¿Qué es el 5G? Conoce los beneficios de esta nueva red tecnológica

Con esta nueva tecnología, el sector empresarial e industrial podrá lograr eficiencia y procesos productivos exitosos.

La red 5G es la quinta generación de tecnología inalámbrica celular y está diseñada para ofrecer una mejora en la conexión de red, velocidades de transmisión de datos más altas, y baja latencia, ofreciendo una mayor confiabilidad y cobertura. Además, permitirá una óptima operación y funcionamiento de nuevas aplicaciones que no eran posibles con las generaciones anteriores de tecnología inalámbrica, brindando nuevas experiencias a los usuarios.

Esta red cuenta con cuatro funcionalidades: banda ancha inalámbrica fija, banda ancha móvil, comunicaciones de dispositivos y comunicaciones de gran confiabilidad, y tiene dos beneficios principales: Alta capacidad de transmisión y rapidez, que posibilitará el desarrollo y despliegue de nuevas aplicaciones y el fortalecimiento y uso de otras, como la realidad virtual y aumentada, la automatización industrial y el transporte autónomo; y la baja latencia, permitiendo mejor capacidad de respuesta en aplicaciones críticas en tiempo real.

“Estamos a puertas de una nueva revolución tecnológica que trae grandes posibilidades, pero también retos para diversos sectores como la Industria, la educación, el transporte, las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, por ello, es necesario entender todas las posibilidades que se abren y estar preparándonos para ellas”, indicó Juan Fernando Mejía, director Ingeniería de Clientes Perú de InterNexa, quien destaca los 4 beneficios de esta nueva red tecnológica.

  1. Desarrollo de sectores: En el sector salud, por ejemplo, permitirá el monitoreo en tiempo real de los indicadores críticos de salud de los pacientes, como la presión arterial y el ritmo cardiaco, permitiendo la atención de pacientes por parte de especialistas remotos y mejorando la calidad y el acceso los servicios de salud a pacientes en regiones aisladas o de difícil acceso.
  2. Eficiencia: No solo aporta al proceso productivo de muchas industrias y fortalece la autonomía de sus cadenas de producción, sino que también hace más eficiente las telecomunicaciones y la relación entre empresas, clientes y proveedores.
  3. Aplicaciones infinitas: En la gran industria como son los puertos, refinerías, minas, y energía, las aplicaciones habilitadas son casi infinitas, permitiendo, entre otras cosas, que las actividades más riesgosas sean realizadas por dispositivos. Esto brinda zonas de trabajo más seguras para los operadores y trabajadores, y hace más eficientes los procesos operativos de los negocios.
  4. Gran cobertura: El acceso inalámbrico fijo en 5G logrará una mejor cobertura de red para una conectividad total de los territorios. Al ser una tecnología que combinada con las redes actuales inalámbricas y fijas lograrán un eficiente despliegue de operación en cada rincón del país.

“La red 5G está cambiando la forma en que nos conectamos al permitir una mayor capacidad de transmisión de datos y una menor latencia, además de una mayor eficiencia energética reduciendo el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la combinación de la red 5G y otras tecnologías, como el Internet de las cosas (IoT), permitirán nuevas aplicaciones y casos de uso en áreas como la agricultura, las ciudades inteligentes, minas y energía”, recalcó el experto.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Para más información a medios:

FEM

Natalia Hidalgo 986647359

Andrea Gamonal 949248719

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...