- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial7° edición del concurso regional de Siemens premiará mejores iniciativas tecnológicas de...

7° edición del concurso regional de Siemens premiará mejores iniciativas tecnológicas de universitarios 

El Programa Regional de Eficiencia Energética de Siemens Smart Infrastructure está abierto a todas las universidades públicas y privadas de Perú, Chile, Colombia, Argentina, Ecuador y Bolivia.  

Con el objetivo de incentivar a los estudiantes universitarios a desarrollar nuevas tecnologías que promueva la aplicación de conocimientos técnicos en situaciones prácticas, y que mejoren las infraestructuras e industrias de su comunidad, Siemens, compañía global líder en tecnología de electrificación, automatización y digitalización, a través de su filial Smart Infrastructure (SI), líder en edificios digitales, presenta la séptima edición del programa regional Potencia tus conocimientos en Eficiencia Energética.

El concurso convoca a todas las universidades públicas y privadas de Perú, Chile, Colombia, Argentina, Ecuador y Bolivia para reconocer y premiar los mejores proyectos que contribuyan a responder los desafíos de cada país y la región.  

“El programa regional Potencia tus conocimientos en Eficiencia Energética, presentado por Siemens Smart Infrastructure, fomentar entre los estudiantes universitarios la ampliación de sus habilidades a través de la investigación, el desarrollo y la implementación de tecnologías innovadoras, incentivando el trabajo en equipo y promoviendo la aplicación de conocimientos teóricos a situaciones prácticas dentro del propio contexto de los estudiantes y su comunidad», dijo Marielena Marín, gerente de Comunicaciones de Siemens Perú y Ecuador, y Business Development Regional Head Smart Infrastructure Sudamérica.

«De esta manera, los participantes podrán identificar problemas reales y locales relacionados con la gestión energética en infraestructuras e industrias, y proponer soluciones utilizando herramientas específicas proporcionadas por Siemens”, explicó.

Esta iniciativainició en el 2017 en Argentina y con el pasar de los años, el programa fue expandiéndose a Perú, Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia, llegando a albergar a más de 50 universidades en competencia.  

La Universidad de Lima (Perú) fue la ganadora de la edición presentada en 2022 por segundo año consecutivo, diseñando un proyecto que consistía en la conversión de un vivero de aeroponía −técnica de cultivo que no usa el suelo− en un sistema autónomo, inteligente y sostenible, el cual es alimentado con la energía procesada por paneles solares que funcionan por medio de un mecanismo que maximiza la captación de energía según la posición del sol a lo largo del día; con la finalidad de disminuir los indicadores de la huella hídrica y de la huella de carbono en la cosecha de alimentos.

De esta manera,la institución se impuso sobre la Universidad Nacional de Santiago del Estero de Argentina; la Institución Universitaria Antonio José Camacho, Universidad del Norte y Universidad Tecnológica de Pereira de Colombia; la Escuela Superior Politécnica del Litoral de Ecuador, la Escuela Militar de Ingeniería de Bolivia, entre otras.  

Participación en la edición 2023 

Para este año, los proyectos serán premiados con dos equipos de la familia Sentron, así como con una capacitación y una licencia básica del software Sentron powermanager para impulsar todos los proyectos de investigación que desarrollen las universidades ganadoras.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de agosto a través del siguiente enlace.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...