- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB promueve el liderazgo femenino en la industria minera

ABB promueve el liderazgo femenino en la industria minera

La compañía busca crear conciencia sobre la diversidad e inclusión de las organizaciones para que más mujeres puedan ocupar puestos en este sector.

ABB, líder mundial en tecnologías de automatización y energía, está comprometida con la promoción del liderazgo femenino en la industria minera. La compañía ha lanzado una serie de iniciativas en todo el mundo para apoyar el avance de las mujeres en la minería y profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y así promover su participación en puestos de liderazgo.

En la actualidad, la industria minera es uno de los sectores con mayor presencia masculina. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, las mujeres representan solo el 22% de la fuerza laboral minera mundial, lo que subraya la urgencia de fomentar la diversidad y la inclusión en este y muchos otros sectores, tradicionalmente dominados por hombres.

ABB está comprometida a cambiar esta realidad. A través de su iniciativa Global de Diversidad e Inclusión, busca duplicar la proporción de mujeres en puestos de alta dirección en todo el mundo para el 2030, alcanzando un 25% de presencia femenina en dichos cargos, además de cubrir en un 50% la cuota de talento femenino en toda la compañía.

En línea con esta estrategia global, la división de Process Industries de ABB en Perú promueve la inclusión y equidad de género a través de la Iniciativa de Liderazgo Femenino, que busca mejorar el entorno laboral local y reducir las barreras para ofrecer igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de mujeres líderes dentro de la división.

De esta manera, para el 2030, la división local de Process Industries proyecta alcanzar al menos el 25% de los puestos de liderazgo ocupados por mujeres. Mientras tanto, en Perú, la división cuenta con un 24.4% de talento femenino.

“Desde ABB en Perú estamos comprometidos con desarrollar acciones clave que impulsen una mayor diversidad e inclusión en el lugar de trabajo para que más mujeres puedan desarrollarse y ocupar puestos gerenciales. En ese sentido, hoy presentamos esta serie de películas que son un llamado a la acción para crear un mundo más inclusivo y diverso”, dijo Ricardo Begazo, gerente de Process industries de ABB en Perú.

«Historias que inspiran»

Como parte de su estrategia para incluir al talento femenino, la división de Process Industries de ABB lanzó recientemente la campaña global “Unstoppable” (“Imparable” en español). Se trata de una serie de películas que destaca las historias inspiradoras de tres mujeres que han derribado barreras y han realizado contribuciones significativas a sus respectivas industrias.

A través de esta serie de videos, ABB tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la diversidad y la inclusión; y alentar a más mujeres a seguir carreras en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Las películas resaltan las vidas profesionales de mujeres que destacan en las industrias de minería, pulpa y papel, y metales. Entre las protagonistas se encuentran Marjorie Boles, directora de información de Sappi; Tove Thelin Täckdal, gerente de la planta concentradora de Copperstone Resources; y Chithra Sharma, directora comercial de adquisiciones de Tata Steel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....